Plataforma de Educación Online basada en la Experiencia del Alumno

Listado de capacitaciones para inscribirse y certificarse.
Publique su capacitación gratuitamente.

Próximas capacitaciones

Curso

Diplomatura Universitaria en Entrenamiento Personal

La Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán, con la colaboración de G-SE, presenta una Diplomatura Universitaria de gran importancia para quienes se desempeñan, o desean desempeñarse como entrenadores personales. Para ello, ha desarrollado un programa que buscará que los cursantes logren una comprensión básica de los principios de la ciencia del ejercicio, la anatomía y la fisiología aplicada al entrenamiento personalizado y puedan evaluar los niveles de condición física y otras variables de rendimiento de sus clientes para diseñar programas de ejercicio seguros y efectivos. Asimismo se capacitará para que establezca una comunicación efectiva con los mismos, y motivarlos para alcanzar sus objetivos personales. Finalmente abordaremos la gestión de su unidad de negocio y el diseño de programas de entrenamiento on-line y a domicilio. Para desarrollar las temáticas propuestas se ha convocado a un plantel docente de nivel internacional, trascendiendo la importancia del presente diplomado hacia toda Latinoamérica. Dentro de las competencias específicas del egresado se encontrarán: Conocimiento técnicos específicos sobre fisiología y anatomía aplicada al entrenamiento personalizado demostrando un claro entendimiento de las funciones básicas del cuerpo humano en movimiento.Habilidad en asesoramiento nutricional: los entrenadores personales deben poder brindar a los clientes consejos nutricionales sólidos para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico, trabajando de forma interdisciplinaria con los profesionales de la nutrición. Conocimientos profundos sobre evaluación y prescripción del ejercicio físico.Capacidad para crear programas de entrenamientos personalizados a sus clientes.El programa se llevará a cabo durante meses de cursada on-line a través de la plataforma de G-SE, conteniendo clases en vivo, foros, mesa de ayudas y material grabado. MODALIDAD DE EVALUACIÓN. ● Exámenes de múltiples opciones , ● Presentación de trabajo final, ● Participación en foros de discusión. ● Plan de entrenamiento contemplando todos los aspectos desarrollados en el curso.
Primera Edición
Curso

Curso de Actualización en Entrenamiento de la Fuerza - Perfil FV

Este programa de Últimas tendencias del entrenamiento de Fuerza consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el entrenamiento utilizando el perfil de Fuerza-Velocidad. Esta relación de fuerza velocidad cobra especial relevancia en el marco del entrenamiento de fuerza, tanto para los deportes individuales (atletismo, natación, ciclismo) como para los deportes colectivos (fútbol, baloncesto, voleibol) un escenario en el que la velocidad de ejecución de un movimiento puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Entrenar optimizando el perfil fuerza velocidad marca la diferencia entre los preparadores físicos y entrenadores que se encuentran a la vanguardia científica en la mejora del rendimiento. Para el presente programa tendrás el privilegio de contar como docentes a prestigiosos expertos en la metodología del entrenamiento de la fuerza y que forman parte asiduamente en los Másters y Postgrados más importantes a nivel internacional, donde compartirán su excelente formación teórica y su experiencia real y práctica con deportistas de elite, así como deportistas de todos los niveles. Contaremos con el Dr. Sergio L. Jiménez; Profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos y experto en el entrenamiento de la Fuerza; el Dr. Carlos Balsalobre, Doctor en Ciencias del Deporte. Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid desarrollador de apps científicamente validadas para la evaluación y control de la fuerza; y el Dr. Pedro Jiménez Reyes, especialista en Fuerza y entrenador de la RFEA.
Primera Edición
Curso

Abordaje Terapéutico del Paciente Agudo con Hernias de Disco y Ciáticas

Las Hernias de disco con o sin ciática, son en sí mismo un universo tan amplio como pacientes se nos presentan en nuestra práctica. Su manifestación clínica y sobre todo la percepción de la intensidad del dolor pueden ser muy variadas llegando a alterar e incapacitar física y psicológicamente al que la padece. Otras veces cursa cuadros más leves de dolor sin imposibilitar las actividades diarias pero que sin tratar las verdaderas causas puede evolucionar indefectiblemente a un cuadro agudo.En este curso, nos centraremos en los pacientes con cuadros agudos que se ven incapacitados por el dolor de realizar sus funciones básicas y cómo desde la terapia manual podemos proponer una estrategia terapéutica. ¿Cómo hacer una correcta evaluación del paciente?La historia del paciente como determinante del porvenir de su columna.¿Podemos pensar en globalidad y no sólo en el síntoma en un paciente Agudo? ¿Por qué no todas las hernias duelen?¿Cómo organizar y plantear objetivos terapéuticos concretos?A lo largo del curso buscaremos dar respuesta a ésta y otras preguntas para finalmente presentar un modelo de evaluación y una estrategia general de tratamiento considerando las particularidades del paciente (historia, signos, síntomas y su contexto biopsicosocial). Entendiendo que estos síntomas no son la causa sino la consecuencia de un proceso disfunción global que presenta el paciente.
Primera Edición
Curso

Curso de Formación Yoga Terapéutico​ ​Con Especialización en Neurobiomecánica

El Yoga terapéutico es aquella disciplina dirigida por un profesional cualificado que permite mantener, recuperar o mejorar la salud de las personas a partir de la prescripción de actividades de Yoga.Cada vez más estudios avalan la eficacia del Yoga en diferentes especialidades médicas y el incremento de la demanda de profesionales especializados en esta materia, nos empuja a desarrollar el presente curso. Durante el mismo, nos proponemos profundizar los conocimientos de profesionales titulados y además contribuir a la especialización de los profesionales de la salud y de las ciencias del movimiento que deseen adquirir herramientas que los preparen para el trabajo en sesiones individuales o incluso en grupos de personas que presentan patologías de la columna vertebral y otras alteraciones de la salud. En esta octava edición, te encontrarás durante 3 meses intensivos, con material de estudio, conferencias en vivo y sesiones de trabajo.Cada vez más estudios avalan la eficacia del Yoga en diferentes especialidades médicas, observándose un incremento de la literatura científica. Pubmed alojaba 2632 artículos en el año 2014 con la palabra clave Yoga, aumentando en el año 2017 a 3968 artículos, sin duda el Yoga es una disciplina en estudio y por lo tanto dinámica .Aunque el concepto de Yoga terapéutico parte de la década de los 30 del S.XX por parte de Krishnamacharya y su hijo Desikachar en forma de la línea Viniyoga y potenciado ciertos conceptos de la terapéutica por parte de Iyengar, es es la última década donde el concepto de Yoga Terapéutico busca crear un estándar. El Yoga terapéutico es aquella disciplina dirigida por un profesional cualificado que permite mantener, recuperar o mejorar la salud de la personas a partir de la prescripción de actividades de Yoga.Yoga debe comprender dos conceptos diferenciados:• La estandarización de la disciplina acorde a los estudios derivados de las Ciencias del movimiento del S.XXI• La propuesta de la disciplina que permita un desarrollo en el ámbito grupal e individual. Por ello la disciplina debe seguir un estándar que cumpla criterios de seguridad y una serie de condiciones sine qua non a todas las escuelas:• Debe ser adaptado y personalizado a las características del individuo • La fisiología articular prevalece • Mantenimiento de un rango articular óptimo.• Especial atención a la gestión y activación de las Bandhas o Core • Coordinación con equipo interdisciplinar• Debe incorporar los conocimientos aplicados de las Ciencias del Movimiento y de la Salud (Cinemática, Relación de Ayuda, Pedagogía, Patología,...)• Uso adecuado de PROP's (sillas, ladrillos, Kuruntas, fitball, cintas aéreas,...)• Debe ser adaptado a la diversidad física y mental• Importancia sobre el trabajo de cadenas musculares y fascias. Los objetivos que podemos establecer son:• Mejora de la forma física y la salud mental• Educación para la salud• Creación de grupos específicos y adaptados• Método singular de prescripción de ejercicio físico• Prevención de lesiones derivadas de la actividad• Asesoramiento para el trabajo individualizado desde el domicilio o de forma ambulatoria
36 Revisiones
4,50
Curso

Curso de Entrenamiento del Adulto Mayor - Proyecto Vivifrail

En el marco del Proyecto Vivifrail, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Dr. Mikel Izquierdo, liderando dicho programa desde la Universidad de Navarra, propone un curso imprescindible en la formación permanente de los profesionales que actúan sobre la salud de los adultos mayores. Durante el mismo se accederá a material de estudio, conferencias magistrales, sesiones de trabajo en vivo y se desarrollarán trabajos prácticos.El curso se fundamenta en el actual marco de envejecimiento de la población, donde el reto es mantener la autonomía y la independencia a medida que se envejece, considerando que la salud de las personas mayores se debe medir en términos de función y no de enfermedad. Una función que permita el mayor grado de autonomía posible en cada caso. La situación funcional previa al desarrollo de discapacidad y dependencia es uno de los mejores indicadores del estado de salud y resulta mejor predictor de discapacidad incidente que la morbilidad. Un acercamiento a ello es el concepto de fragilidad. Prevenir la discapacidad actuando sobre la fragilidad es posible, dado que esta última se puede detectar y es susceptible de intervención.Para reducir la fragilidad hay que actuar sobre su principal factor de riesgo, la inactividad. La inactividad es un elemento nuclear en el desarrollo de la fragilidad, puesto que es esencial en determinar el estado cardiovascular, la resistencia insulínica y el deterioro musculo-esquelético (sarcopenia), al tiempo que contribuye al deterioro cognitivo y la depresión. Las intervenciones centradas en la actividad física han demostrado su eficacia en retrasar e, incluso, revertir la fragilidad y la discapacidad. También tienen demostrada eficacia en mejorar el estado cognitivo y fomentar el bienestar emocional. Si, además, se realizan de forma grupal, tienen el beneficio añadido de fomentar el bienestar y las redes sociales en la persona mayor. Los programas de ejercicio físico multicomponente y particularmente el entrenamiento de la fuerza, constituyen las intervenciones más eficaces para retrasar la discapacidad y otros eventos adversos. Así mismo, han demostrado su utilidad en otros dominios frecuentemente asociados a este síndrome como las caídas, el deterioro cognitivo y la depresión.
25 Revisiones
4,60
Curso

Curso de Posgrado en Rehabilitación Cardiopulmonar (Con Opción Pasantía Presencial)

El Dr. Alejandro Gómez Monroy, reconocido internacionalmente por el American College of Cardiology por sus aportes al desarrollo de la Rehabilitación Cardiovascular, reedita su Curso de Posgrado de Rehabilitación Cardio-Pulmonar atendiendo a la demanda de formación sobre esta práctica médica terapéutica, que se torna cada vez más necesaria en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y pulmonares, así como control de los factores de riesgo que las generan.Las condiciones actuales de la pandemia del SarsCov2 (Covid19) está dejando en la población de todo el mundo una gran cantidad de secuelas cardiológicas, pulmonares y generales que requerirán sin duda, de equipos profesionales capacitados para hacer frente a la demanda que está creciendo exponencialmente. Por tal motivo en esta VIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN, incorporamos además de todo el conocimiento de la problemática cardiovascular, a la rehabilitación pulmonar como parte de la currícula.Este curso de posgrado te ofrece las herramientas necesarias para que te introduzcas en esta disciplina multidisciplinaria que actualmente se encuentra en pleno desarrollo en todo el mundo. El mismo está dirigido a Médicos Clínicos, Cardiólogos, Neumonólogos, Deportólogos, Profesores en Educación Física, Kinesiólogos, Fisioterapistas, Enfermeros, Técnicos, Nutricionistas y Psicólogos.Los objetivos principales del curso son: Ingresar a esta práctica médica llamada Rehabilitación Cardiopulmonar Integral bajo la dirección de docentes con gran experiencia y práctica diaria actual en destacados Centros de Rehabilitación Cardiopulmonar.Aprender la RHCV y P desde lo teórico hasta la práctica real del día a día con los distintos tipos de paciente que concurren a un Centro de RHCV y P.Conocer la fisiopatología de las distintas enfermedades cardiovasculares más prevalentes en la RHCV y P.Adquirir conocimientos sobre las respuestas y adaptaciones agudas y crónicas del organismo ante determinado estímulo causado por el ejercicio físico, en aquellas personas que padecen enfermedades cardiovasculares y pulmonares.Aprender las diferentes formas de planificar un programa de entrenamiento y una clase de RHCV y P, respetando sus particularidades.Familiarizarse con las distintas herramientas que posibilitan el desarrollo y control de una clase con cardiópatas y pulmonares.Los egresados podrán coordinar con el Docente una pasantía gratuita en su centro de rehabilitación, ubicado en la Ciudad de La Plata, Prov. de Buenos Aires.
239 Revisiones
4,72

Capacitaciones

Conferencias virtuales por mes

Formas de pago locales

%

Deserción

¿Por qué aquí?

Ya sea porque quiera inscribirse en una capacitación online o quiera brindarla, Online Education Center es la plataforma ideal por la tecnología, el soporte, la experiencia y los costos.
¿Por qué aquí?Publicar capacitación

Últimos artículos

OLC acelera las oportunidades de participación para 2023

OLC acelera las oportunidades de participación para 2023 - OLC Inspirar a la comunidad de aprendizaje en línea a través de nuevas ideas, perspectivas innovadoras, lecciones globales e historias personales de miembros del OLC y líderes en el campo. Utilizamos cookies...

El mejor Stock Footage ► ARTLIST MAX

ARTLIST MAX es una amplia librerìa de música, efectos de sonido, videos de stock y efectos, todo bajo una sola suscripción anual. Te muestro cómo es la plataforma. El mejor stock footage o videos de stock es de Artlist. Si quieres suscribirte a ARTLIST.IO dale clic...

Comprender la diferencia entre eLearning y mLearning

Navegar por el ámbito del aprendizaje en el lugar de trabajo presenta su propio conjunto de desafíos y oportunidades. En particular,, dos términos se han vuelto bastante prominentes: eLearning y mLearning. Pero, ¿qué es lo que realmente los distingue? ¿Tienen un...