
Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento
![]() |
Organiza UNIsport |
El Curso Anual de Nutrición Deportiva a cargo de Luciano Spena cuenta con un destacado equipo de docentes invitados (nacionales e internacionales), entre los cuales se encuentran Pablo Añon, Walter Dzurovcin, Beatriz Boullosa, Adrian Barale, Mireia Porta, Carlos Jorquera, Pedro Garcia, Cecilia Martinelli, Eugenio Viviani Rossi, Federico Cillo, Nidia Rodriguez, Marcia Onzari, Gabriel Fantuzzi, Claudio Sanchez, Paola Giustiniani, Vanesa Rotondi, entre otros. Este curso está especialmente diseñado para aquellos interesados en la nutrición deportiva para alto rendimiento y se enfoca en brindar una formación completa y actualizada en el área. Los docentes invitados que imparten las clases son profesionales altamente calificados y reconocidos en el campo de la nutrición deportiva, con amplia experiencia y conocimientos actualizados en las últimas tendencias y técnicas aplicables a la alta competición.
El Curso Anual ofrece un enfoque integral en la formación de los participantes, abarcando desde los fundamentos de la nutrición deportiva hasta las estrategias específicas para optimizar el rendimiento en diferentes disciplinas. Durante el curso, se profundiza en temas como la fisiología del ejercicio, la bioquímica nutricional, la suplementación deportiva, la hidratación, el soporte nutricional a la mujer atleta, el rol de la microbiota en el deportista, el abordaje nutricional en el campo de trabajo, entre otros.
El programa del curso incluye tanto clases teóricas como prácticas, a través de las cuales se busca brindar una formación completa y aplicable en el área de la nutrición deportiva. Además, se fomenta la participación activa de los estudiantes, promoviendo el diálogo y la discusión sobre los temas tratados. En resumen, el Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento, con su equipo de docentes invitados de alta calidad y enfoque integral, es una excelente opción para aquellos interesados en formarse en la nutrición deportiva de alto rendimiento.
Entre los objetivos específicos del curso se encuentran:
- Proporcionar conocimientos actualizados sobre los fundamentos de la nutrición deportiva, la fisiología del ejercicio, la bioquímica nutricional, la suplementación deportiva, la hidratación, el soporte nutricional a la mujer atleta, el rol de la microbiota en el deportista, el abordaje nutricional en el campo de trabajo, entre otros.
- Profundizar en la relación entre la nutrición y el rendimiento físico, para comprender cómo los nutrientes pueden ser utilizados para mejorar la energía, la resistencia y la recuperación muscular.
- Fomentar la participación activa de los estudiantes, promoviendo el diálogo y la discusión sobre los temas tratados, para generar un aprendizaje colaborativo y enriquecedor.
- Proporcionar herramientas y estrategias aplicables en el ámbito de la nutrición deportiva, que permitan optimizar el rendimiento físico en diferentes disciplinas deportivas.
Docentes
Luciano Spena
Universidad de Buenos Aires
Mg. Pablo Añon
Selección Argentina Femenina de Voley - Ciudad Voley
Mg. Walter Dzurovcin
Nutrición Deportiva
Mg. Beatriz Boullosa
Federación Mexicana de Nutrición Deportiva
Lic. Adrián A Barale
Universidad Nacional de Córdoba
Lic. Andrés Felipe Zapata Muriel
Universidad de Antioquia
Lic. Mireia Porta Oliva
Nutricionista Fútbol Club Barcelona y Real Federación Española de Hockey
Carlos Alberto Jorquera Aguilera
Mg. Pedro Garcia
Caracas
Cecilia Martinelli
Enrique Eugenio Viviani Rossi
Federico Cillo
Prof. Nidia Rodriguez Sanchez, PhD
Lecturer in Physiology and Nutrition - University of Stirling
Marcia Onzari
Gabriel Augusto Fantuzzi
Claudio Alberto Sánchez
Paola Giustiniani
Vanesa Rotondi
Alejandro Gemignani
Destinado a:
El Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento está dirigido a un público amplio y diverso, que incluye a profesionales del deporte y la nutrición, entrenadores, atletas de alto rendimiento, estudiantes y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en el área de la nutrición deportiva.
Este curso es especialmente útil para aquellas personas que trabajan en el ámbito del deporte de alto rendimiento y que desean profundizar en el conocimiento de la nutrición deportiva y su relación con el rendimiento físico. También es una excelente opción para aquellos que desean actualizar sus conocimientos en este campo y para aquellos que desean incorporar la nutrición deportiva como parte de su formación y capacitación profesional.
En resumen, el Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento es una excelente opción para cualquier persona interesada en adquirir conocimientos actualizados y aplicables en el área de la nutrición deportiva para mejorar el rendimiento físico en diferentes disciplinas.
Programa Académico
Módulo 1
10 horas cátedra | Comienza: 16 de mayo de 2023 | Termina: 5 de junio de 2023
Módulo 2
11 horas cátedra | Comienza: 5 de junio de 2023 | Termina: 3 de julio de 2023
Módulo 3
11 horas cátedra | Comienza: 3 de julio de 2023 | Termina: 31 de julio de 2023
Módulo 4
12 horas cátedra | Comienza: 31 de julio de 2023 | Termina: 28 de agosto de 2023
Módulo 5
12 horas cátedra | Comienza: 28 de agosto de 2023 | Termina: 25 de septiembre de 2023
Módulo 6
12 horas cátedra | Comienza: 25 de septiembre de 2023 | Termina: 23 de octubre de 2023
Módulo 7
12 horas cátedra | Comienza: 23 de octubre de 2023 | Termina: 27 de noviembre de 2023
Más Detalles
Certificados

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: UNIsport
- Tipo de certificado: digital
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: UNIsport
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

Federación Mexicana de Nutrición Deportiva

Universidad de Moron - Ciencias de la Salud

Comité Académico G-SE
Precios
La capacitación: Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 227500.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (16 de mayo): ARS 32500
- Módulo 2 (5 de junio): ARS 32500
- Módulo 3 (3 de julio): ARS 32500
- Módulo 4 (31 de julio): ARS 32500
- Módulo 5 (28 de agosto): ARS 32500
- Módulo 6 (25 de septiembre): ARS 32500
- Módulo 7 (23 de octubre): ARS 32500