
Curso Oficial de Rehabilitación de Hombro y Codo de la AAHC
![]() |
Organiza Asociación Argentina de Hombro y Codo |
La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo presenta la segunda edición del Curso Online de Rehabilitación de Hombro y Codo, mediante el cual busca capacitar y certificar a los profesionales que intervienen en el proceso de rehabilitación desde una mirada integradora y multidisciplinaria.
Para el desarrollo de este programa convoca a más de treinta kinesiólogos y médicos traumatólogos que nos compartirán sus conocimientos y herramientas desde un enfoque basado en la ciencia y esencialmente práctico.
Durante cuatro meses se abarcarán temáticas entre las que se encuentran el tratamiento médico y rehabilitación de: inestabilidad glenohumeral, manguito rotador, lesión en el deportista, lesiones traumáticas de hombro y codo, artroplastias, disquinesia escapular y hombro congelado.
La modalidad de cursada consiste en clases grabadas y encuentros en vivo. Al finalizar se aprobará el curso con una evaluación de opción múltiple, la cual permitirá la descarga del certificado emitido por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.
La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 30 años de historia. Es una organización reconocida internacionalmente, organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo.
Para adecuarnos a las exigencias de los tiempos que nos tocan vivir se dicta en forma online para todos profesionales de habla hispana. Incluye 50 conferencias agrupadas en 4 unidades/ Módulos temáticos:
Unidad / Módulo 1: Generalidades y Evaluación, Inestabilidad Glenohumeral
Unidad / Módulo 2: Manguito Rotador, Deporte
Unidad / Módulo 3: Lesiones Traumáticas de Hombro y Prótesis - Artropatías
Unidad / Módulo 4: Codo y Misceláneas
En todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso. El plantel docente cuenta con médicos traumatólogos y kinesiólogos de larga trayectoria en su campo. También se realizarán seminarios online en vivo interactivos exclusivos para los alumnos del Curso .
El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes.
Modalidad
El curso está dividido en 4 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán OnLine para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.
El curso es anual
El Curso tiene como fecha de inicio 15 de mayo y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 4,5 y 6 de octubre 2023. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple Choise. Si no aprueba, tendrá un recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.
ATENCIÓN
1-Para poder cursar se pedirá a cada profesional que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula que lo avala, por medio del Campus Virtual sección ""Admistración - Certificados", a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de profesional al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado".
(Se debe cargar en un solo documento Word toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía)
2-Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Anuncios" por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.
3-Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".
4-Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.
5-No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.
6-Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral x Zoom en fecha a convenir.
7-El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de una edición para el otra.
Docentes
Lic. Rodrigo Araya
Lic. en Kinesiología - Miembo equipo EXOS - Especialista en Kinesiología del Deporte
Lic. Pablo Cabañes
Kinesiólogo y Biomecánico de la Selección Argentina de Natación Paralímpica
Lic. Diego Catz
Universidad de Buenos Aires
Lic. Gonzalo Echegaray
Universidad de Buenos Aires
Lic. Gabriel Willig
Universidad de Buenos Aires
Dr. Federico Alfano
Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de Hombro y Codo
Lic. Ludmila Ciaponi
Kinesióloga - Miembro de la Asociación Argentina de Hombro y Codo
Dr. Daniel Moya
Presidente del Comité de Hombro y Codo de SICOT
Lic. Gastón Muhafara
Kinesiólogo - Universidad Buenos Aires
Lic. Marilina Segura
Kinesióloga - Miembro de la Asociación Argentina de Hombro y Codo
Lic. Maria Emilia Gianovi
UBA
Dr. Mariano Parisi, MD
Universidad nacional de La Plata
Lic. Gonzalo Echegaray
Kiné - Kinesiología Deportiva
Agustín Ariel Perri
Universidad de Buenos Aires
Marisol Arbo
Dr. Jorge Soutullo
Médico Traumatólogo - Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía deHombro y Codo
Dra. Laura Muñoz
Dr. Héctor Salamone
Dr. Juan Martin Patiño
Ex Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo
Dr. Juan Pablo Simone
Profesor Universitario en Medicina. Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Cod...
Lic. Danilo Bataglia
Universidad de Buenos Aires Argentina
Dra. Maria Cristina Insua, MD
Universidad Nacional de La Plata
Dr. Ignacio Mangione
Asociación Argentina de Cirugía Hombro y Codo
Destinado a:
- Kinesiólogos
- Fisioterapeutas
- Cirujanos
- Médicos Fisiatras
- Reumatólogos
Programa Académico
Módulo 1
7 horas cátedra | Comienza: 15 de mayo de 2023 | Termina: 15 de junio de 2023
Módulo 2
8 horas cátedra | Comienza: 15 de junio de 2023 | Termina: 15 de julio de 2023
Módulo 3
7 horas cátedra | Comienza: 15 de julio de 2023 | Termina: 15 de agosto de 2023
Módulo 4
7 horas cátedra | Comienza: 15 de agosto de 2023 | Termina: 15 de septiembre de 2023
Más Detalles
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Asociación Argentina de Hombro y Codo
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

American College of Sports Medicine
Precios
La capacitación: Curso Oficial de Rehabilitación de Hombro y Codo de la AAHC completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 110000.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (15 de mayo): ARS 27500
- Módulo 2 (15 de junio): ARS 27500
- Módulo 3 (15 de julio): ARS 27500
- Módulo 4 (15 de agosto): ARS 27500