Agilidad y Destrezas de Desplazamientos Deportivos

Agilidad y Destrezas de Desplazamientos Deportivos

FOCUS Organiza
FOCUS

Agilidad y Destrezas de desplazamientos deportivos

(llevando a la práctica toda la teoría)

Capacitación de ALTÍSIMO NIVEL ACADÉMICO Y PRÁCTICO

Consta de 13 (trece) clases, donde iremos abordando los avances científicos en el área, con una propuesta metodológica concreta para el aprendizaje de las destrezas de desplazamiento.

  1. Agilidad, concepciones teóricas hacia una propuesta metodológica: profundizaremos en conceptualizaciones y cómo fue evolucionando en el tiempo, determinantes y la importancia de factores cognitivos, inclusión de destrezas y mostraremos posibles aplicaciones prácticas (herramientas visuales a través de videos).
  2. Aportes al entrenamiento de la agilidad desde la Teoría de los Sistemas Dinámicos: el Licenciado Mario Di Santo nos desarrollará los más recientes apartados sobre la teoría de los sistemas dinámicos y la agilidad. Se abordarán las temáticas desde la teoría emergente y los atractores de las destrezas.
  3. Fases del sprint: diferenciaremos las fases, la técnica de cada una de ellas, consideraciones de aspectos claves, propuesta de evaluación en base a lo elaborado en Tesis propia de Maestría, propuesta metodológica y aplicaciones prácticas generales (herramientas visuales a través de videos).
  4. Aceleración I, evidencia científica: indagaremos sobre la evidencia científica de los últimos 20 años, aspectos cinemáticas, factores claves y la importancia de los isquiotibioperoneos.
  5. Aceleración II, aplicaciones prácticas: posible progresión y aplicaciones prácticas (herramientas visuales a través de videos).
  6. Velocidad máxima, aplicaciones prácticas con sustento científico: indagaremos sobre la evidencia científica, cinemática, factores claves, evaluación y aplicaciones prácticas (herramientas visuales a través de videos).
  7. Progresión metodológica hacia la saltabilidad: El profesor Pablo Guzmán, actual PF de Atenas Basket Liga Nacional, nos brindará las claves metodológicas para enseñar y potenciar el salto. Con el correr de los años, y metido en ambientes de Basket y Voley, desarrolló una progresión metodológica que va a estar al alcance de sus manos.
  8. Sprint curvo, aplicaciones prácticas con sustento científico: indagaremos sobre la evidencia científica, cinemática, factores claves, importancia de la pierna interna, posible evaluación y aplicaciones prácticas (herramientas visuales a través de videos).
  9. Experiencia Renata Giraudo: Renata Giraudo es Yaguareté hace algunos años. En sus haberes nos encontramos con giras, viajes, concentraciones y competencias internacionales. Es a su vez Lic. en kinesiología y Prof. de Educación Física, y ex atleta. Desarrollará la importancia de las técnicas de desplazamientos, cómo ayudó el atletismo en su carrera como jugadora de rugby, y la relación con la prevención de lesiones.
  10. Cambios de dirección I, evidencia científica: indagaremos sobre la evidencia científica de los últimos 20 años, aspectos cinemáticas, factores claves, importancia del penúltimo paso, evaluación y tipos (shuffle/ cut, crossover, entre otros).
  11. Cambios de dirección II, aplicaciones prácticas: aplicaciones prácticas (herramientas visuales a través de videos).
  12. Planificación sesión tipo I: mostraremos la planificación de una sesión de entrenamiento de una destreza específica.
  13. Planificación sesión tipo II: mostraremos la planificación de una sesión de entrenamiento de una destreza específica.
ver más
Docentes
Lic. Emiliano Agustín González, MSc

Universidad Provincial de Córdoba- IPEF- Argentina

Lic. Mario Di Santo

Especialista en Movimiento

Prof. Pablo Guzmán

PF Atenas de Córdoba-LNB-Argentina/Córdoba Rugby Club/Servicio de Entrenamiento Integral

Renata Giraudo

Destinado a:
  • Atletas y deportistas de múltiples deportes
  • Entrenadores de múltiples deportes
  • Licenciados Kinesiólogos Fisioterapeutas
  • Profesores y Licenciados en Educación Física
  • Estudiantes de las carreras o profesiones mencionadas
  • Profesionales y personas interesadas en la temática
Programa Académico

Módulo 1

29 horas cátedra | Comienza: 4 de septiembre de 2023 | Termina: 14 de octubre de 2023

Más Detalles

Certificados
ACSM CEC Certificate
ACSM CEC Certificate
  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Tipo de certificado: digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Aprobación
Certificado Final de Aprobación
  • Otorga: FOCUS
  • Tipo de certificado: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Certificado Final de Asistencia
  • Otorga: FOCUS
  • Tipo de certificado: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Pablo Guzman Equipo Mario Di Santo

Pablo Guzman Equipo Mario Di Santo

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

Equipo Mario Di Santo

Equipo Mario Di Santo

 
Precios

La capacitación: Agilidad y Destrezas de Desplazamientos Deportivos completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 27500.

Importante: Por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de Pago
Atención: Al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.
COMIENZA:
4 de Septiembre
2023
Añadir al calendario 09/04/2023 10:00 AM 09/04/2023 11:00 AM America/Buenos_Aires Inscribirme en:Agilidad y Destrezas de Desplazamientos Deportivos

Agilidad y Destrezas de desplazamientos deportivos

(llevando la teoría a la práctica)



Brindamos una METODOLOGÍA PRÁCTICA concreta para trabajar la agilidad y las destrezas de desplazamiento (aceleración, cambios de dirección, sprint curvo, velocidad máxima y salto).
Respaldo de evidencia científica y más de 100 driles/ ejercicios para aprender y potenciar las técnicas.




La agilidad es determinante en múltiples deportes (fútbol, rugby, hockey, tenis, handball, entre otros). Llegar a una pelota, esquivar a un adversario o lograr una intercepción, depende de múltiples factores entre los cuales se encuentran las destrezas de desplazamiento (como ser la aceleración y los cambios de dirección).

Se suele creer que las destrezas se ejecutan de forma natural, como una capacidad "cuasi innata" que tienen las personas. Es por ello, que se les pide a los deportistas constantemente que sean más rápidos y ágiles, pero ¿Cómo? ¿Se les enseñó a acelerar? ¿Cuáles son los factores para cambiar de dirección?

Creemos profundamente que correr libremente en el deporte o hacer zig zag entre conos, no es necesariamente entrenar las destrezas. Las técnicas de desplazamiento deben aprenderse, entrenarse y perfeccionarse constantemente con una metodología específica para cada una de ellas.



Lo que nos convoca, es que aprendas a enseñar las destrezas, que seas un especialista metodológico de las técnicas.



Juntamos un equipo docente de primer nivel para abordar con evidencia y experiencia las temáticas planteadas:

  • Mario Di Santo
  • Pablo Guzman (@pabloguzmanq)
  • Renata Giraudo (@renagiraudo)
  • Emiliano González (@pf.emigonzalez).


Trataremos las temáticas desde el lado de la preparación física, brindando herramientas valiosas para potenciar las destrezas, como así también, para la reinserción al deporte en un paciente que realiza un proceso de readaptación física deportiva.

Y como hacemos en cada nueva edición: AGREGAMOS MAS CONTENIDO DE PRIMER NIVEL PARA SEGUIR CONSTRUYENDO EN RELACIÓN A LA TEMÁTICA.



INSCRIPCIONES ABIERTAS

Informes e inscripción: https://onlineeducation.center/es/capacitacion/destrezas-desplazamientos-deportivos-t-v627813fbe4d10?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-oec
https://onlineeducation.center/es/capacitacion/destrezas-desplazamientos-deportivos-t-v627813fbe4d10?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-oec info@onlineeducation.center false 1440 use-title

CURSO ONLINE - 1 MODULO }29 HORAS CATEDRA

Curso completo:
ARS27500
INICIAR INSCRIPCION

Este curso online se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Más información?

Contáctenos para recibir el folleto de este curso online, los precios en su moneda local, las formas de pago, y mucho más.


Más info por WhatsApp

Envíame información a mi email