
Diplomatura Universitaria de Ejercicio Físico en Población con Patología
![]() |
Organiza Universidad del Museo Social Argentino |
El ejercicio físico, junto a la alimentación, puede considerarse la piedra angular para la prevención de muchas de las enfermedades no-transmisibles e hipocinéticas que acosan una sociedad cada vez más sedentaria (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.). Además, una vez instaurada la enfermedad, la correcta prescripción de ejercicio constituirá una parte fundamental del propio tratamiento en el continuo de la enfermedad para paliar sus síntomas, frenar su desarrollo y devolver la calidad de vida al paciente. Dados sus efectos multisistémicos, hoy en día el ejercicio tiene un papel como medicamento no solo en la prevención primaria de al menos 35 afecciones crónicas sino también como tratamiento de primera línea de diversas enfermedades.
Desde una perspectiva socio-sanitaria y económica, una población físicamente activa es una población más sana y feliz, con mayor bienestar y calidad de vida, en la que se reduce la presencia de comorbilidades asociadas, se disminuye la presión sobre el sistema sanitario y se ahorran recursos que podrían destinarse a la atención de otras necesidades. Es por ello, que desde todos los estamentos se reconozca la importancia de incluir el ejercicio físico en un estilo de vida saludable como una de las herramientas más eficaces para prevenir y tratar muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes y ligadas a un estilo de vida sedentario (hipertensión, diabetes, obesidad, dislipemias, osteoporosis, etc.).
Sin embargo, a menudo el profesional de la salud desconoce cuál es la dosis y su progresión cuando se trata de incorporarlo al tratamiento y control en las diferentes patologías, e integrado dentro de un marco multidisciplinar. Los profesionales del ejercicio físico y la salud desempeñan una labor fundamental en este campo, es por ello, que el fin último del presente curso de posgrado es dotar a nuestro alumnado de las competencias y habilidades que garanticen un crecimiento y especialización profesional óptimo en equipos multidisciplinares en el ámbito clínico.
En esta Diplomatura se abordarán cada una de las variables y decisiones a tomar encaminadas a diseñar programas de ejercicio para cada una de las patologías tratadas en este curso (endocrino-metabólicas, cardiovasculares, respiratorias y osteo-articulares más prevalentes, como así también cáncer, enfermedad renal y fibromialgia). Para ello, en esta formación se utilizarán conferencias pre-grabadas recientemente de alta calidad y disponibles desde el comienzo de cada asignatura.
Docentes
Prof. Guillermo Peña García-Orea, PhD
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Prof. Jorge Luis Roig
UNLP
Lic. Javier Loureiro Díaz
Heart Hospital & Qatar Rehabilitation Institute. Hamad Medical Corporation (Doha, Qatar) .
Prof. Lucía Guerrero Romero
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Dr. Borja Sañudo Corrales, PhD
Departamento de Educación Física y Deporte. Universidad de Sevilla.
Elena Santana Sosa
Universidad Europea de Madrid
Carolina González Fernández
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/ Máster Propio Entrenamiento Personal UG...
Destinado a:
Programa Académico
Módulo 1
30 horas cátedra | Comienza: 21 de marzo de 2023 | Termina: 20 de abril de 2023
Módulo 2
30 horas cátedra | Comienza: 21 de abril de 2023 | Termina: 20 de mayo de 2023
Módulo 3
40 horas cátedra | Comienza: 21 de mayo de 2023 | Termina: 25 de junio de 2023
Módulo 4
38 horas cátedra | Comienza: 26 de junio de 2023 | Termina: 24 de julio de 2023
Más Detalles
Certificados

Certificado Final de la Diplomatura Universitaria de Ejercicio Físico en Población con Patología
- Otorga: Universidad del Museo Social Argentino
- Tipo de certificado: digital

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Universidad del Museo Social Argentino
- Tipo de certificado: digital

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Universidad del Museo Social Argentino
- Tipo de certificado: digital

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Comité Académico G-SE
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

Universidad del Museo Social Argentino

Comité Académico G-SE

American College of Sports Medicine
Precios
La capacitación: Diplomatura Universitaria de Ejercicio Físico en Población con Patología completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 120000.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (21 de marzo): ARS 30000
- Módulo 2 (21 de abril): ARS 30000
- Módulo 3 (21 de mayo): ARS 30000
- Módulo 4 (26 de junio): ARS 30000