
Diplomatura Universitaria en Entrenamiento Personal
![]() |
Organiza Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán |
La Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán, con la colaboración de G-SE, presenta una Diplomatura Universitaria de gran importancia para quienes se desempeñan, o desean desempeñarse como entrenadores personales. Para ello, ha desarrollado un programa que buscará que los cursantes logren una comprensión básica de los principios de la ciencia del ejercicio, la anatomía y la fisiología aplicada al entrenamiento personalizado y puedan evaluar los niveles de condición física y otras variables de rendimiento de sus clientes para diseñar programas de ejercicio seguros y efectivos. Asimismo se capacitará para que establezca una comunicación efectiva con los mismos, y motivarlos para alcanzar sus objetivos personales. Finalmente abordaremos la gestión de su unidad de negocio y el diseño de programas de entrenamiento on-line y a domicilio.
Para desarrollar las temáticas propuestas se ha convocado a un plantel docente de nivel internacional, trascendiendo la importancia del presente diplomado hacia toda Latinoamérica.
Dentro de las competencias específicas del egresado se encontrarán:
- Conocimiento técnicos específicos sobre fisiología y anatomía aplicada al entrenamiento personalizado demostrando un claro entendimiento de las funciones básicas del cuerpo humano en movimiento.
- Habilidad en asesoramiento nutricional: los entrenadores personales deben poder brindar a los clientes consejos nutricionales sólidos para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico, trabajando de forma interdisciplinaria con los profesionales de la nutrición.
- Conocimientos profundos sobre evaluación y prescripción del ejercicio físico.
- Capacidad para crear programas de entrenamientos personalizados a sus clientes.
El programa se llevará a cabo durante meses de cursada on-line a través de la plataforma de G-SE, conteniendo clases en vivo, foros, mesa de ayudas y material grabado.
Docentes
Prof. Cristiano Parente
Universidade Estadual de São Paulo, Brasil. Universidad Neuchatel, Suiza
Prof. Sergio Wilde
Univesidad Nacional de Tucumán
Lic. Miguel Ángel Díaz
Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Lic. Pedro Antonio Silvano
Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Prof. Ariel Couceiro González
Entrenamiento Funcional y de Fuerza - Director CorpoSao
Mg. Victor Garcia Casas
Universidad Nacional de Catamarca
Juan José González Badillo, PhD
COE; Universidad Pablo de Olavide Sevilla
Prof. Alberto Santiago Melgratti
Francis Holway, MSc
Master of Science in Human Nutrition (California USA)
Prof. Julián Rud
Lic. Guillermo Velez
Mercado Fitness
Destinado a:
- Público interesado
- Entrenadores
- Estudiantes de Profesorado en Ed. Física.
- Lic. en Educación Física y afines.
Programa Académico
Módulo 1
25 horas cátedra | Comienza: 17 de agosto de 2023 | Termina: 17 de septiembre de 2023
Módulo 2
45 horas cátedra | Comienza: 17 de septiembre de 2023 | Termina: 17 de octubre de 2023
Módulo 3
30 horas cátedra | Comienza: 17 de octubre de 2023 | Termina: 17 de noviembre de 2023
Módulo 4
20 horas cátedra | Comienza: 17 de noviembre de 2023 | Termina: 17 de diciembre de 2023
Más Detalles
Certificados

ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

Comité Académico G-SE
Precios
La capacitación: Diplomatura Universitaria en Entrenamiento Personal completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 119600.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (17 de agosto): ARS 29900
- Módulo 2 (17 de septiembre): ARS 29900
- Módulo 3 (17 de octubre): ARS 29900
- Módulo 4 (17 de noviembre): ARS 29900