Diseño de Programas de Ejercicio en Obesidad y Diabetes

Diseño de Programas de Ejercicio en Obesidad y Diabetes

Universidad del Museo Social Argentino Organiza
Universidad del Museo Social Argentino

El ejercicio físico, junto a la alimentación, puede considerarse la piedra angular para la prevención de muchas de las enfermedades no-transmisibles e hipocinéticas que acosan una sociedad cada vez más sedentaria (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.). Además, una vez instaurada la enfermedad, la correcta prescripción de ejercicio constituirá una parte fundamental del propio tratamiento en el continuo de la enfermedad para paliar sus síntomas, frenar su desarrollo y devolver la calidad de vida al paciente. Dados sus efectos multisistémicos, hoy en día el ejercicio tiene un papel como medicamento no sólo en la prevención primaria de al menos 35 afecciones crónicas sino también como tratamiento de primera línea de diversas enfermedades.

Desde una perspectiva socio-sanitaria y económica, una población físicamente activa es una población más sana y feliz, con mayor bienestar y calidad de vida, en la que se reduce la presencia de comorbilidades asociadas, se disminuye la presión sobre el sistema sanitario y se ahorran recursos que podrían destinarse a la atención de otras necesidades. Es por ello, que desde todos los estamentos se reconozca la importancia de incluir el ejercicio físico en un estilo de vida saludable como una de las herramientas más eficaces para prevenir y tratar muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes y ligadas a un estilo de vida sedentario (hipertensión, diabetes, obesidad, dislipemias, osteoporosis, etc.).

Sin embargo, a menudo, el profesional de la salud desconoce cuál es la dosis y su progresión cuando se trata de incorporarlo al tratamiento y control en las diferentes patologías, e integrado dentro de un marco multidisciplinar. Los profesionales del ejercicio físico y la salud desempeñan una labor fundamental en este campo, es por ello, que el fin último del presente curso de posgrado es dotar a nuestro alumnado de las competencias y habilidades que garanticen un crecimiento y especialización profesional óptimo en equipos multidisciplinares en el ámbito clínico.

En este curso se abordarán cada una de las variables y decisiones a tomar encaminadas a diseñar programas de ejercicio para las patologías endocrino-metabólicas.

ver más
Docentes
Prof. Guillermo Peña García-Orea, PhD

Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)

Prof. Jorge Luis Roig

UNLP

Destinado a:

Profesores en Educación Física

Licenciados en Educación Física

Técnicos en Actividad Física / Entrenamiento Personalizado / Musculación

Entrenadores Personales

Licenciados en Nutrición

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia

Médicos con Especialidades

Estudiantes avanzados de dichas carreras

Otros profesionales relacionados al ejercicio físico y patología

Programa Académico

Módulo 1

30 horas cátedra | Comienza: 3 de septiembre de 2023 | Termina: 1 de octubre de 2023

Más Detalles

Certificados
Certificado Final de Aprobación
Certificado Final de Aprobación
  • Otorga: Universidad del Museo Social Argentino
  • Tipo de certificado: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
ACSM CEC Certificate
ACSM CEC Certificate
  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Tipo de certificado: digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Asistencia
Certificado Final de Asistencia
  • Otorga: Comité Académico G-SE
  • Tipo de certificado: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
G-SE

G-SE

Universidad del Museo Social Argentino

Universidad del Museo Social Argentino

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

American College of Sports Medicine

American College of Sports Medicine

 
Precios

La capacitación: Diseño de Programas de Ejercicio en Obesidad y Diabetes completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 50000.

Importante: Por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de Pago
Atención: Al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.
Inició: 3 de septiembre de 2023

CURSO ONLINE - 1 MODULO }30 HORAS CATEDRA

Curso completo:
ARS50000

INSCRIPCIONES CERRADAS


Este curso online se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Más información?

Contáctenos para recibir el folleto de este curso online, los precios en su moneda local, las formas de pago, y mucho más.


Más info por WhatsApp

Envíame información a mi email