
Entrenador Especialista en Ciclismo de Carretera y BTT
![]() |
Organiza Instituto Deporte y Vida |
El ciclismo de carretera y más recientemente el BTT, están experimentando un aumento muy significativo de practicantes en la última década a nivel mundial. El presente curso oferta una especialización en el entrenamiento deportivo en ambas disciplinas. Este hecho cobra un sentido especial debido a la transferencia que existe actualmente entre el ciclismo de ruta y el BTT, en ambas direcciones y que hará que el alumno que reciba esta formación pueda responder al incremento en la cantidad de profesionales que reclama este sector. La fortaleza del presente curso reside en la alta cualificación del profesorado responsable y la adecuación de la teoría y la práctica. Se tratarán contenidos como la valoración, control y planificación del entrenamiento, la formación de jóvenes deportistas, la correcta nutrición y suplementación, la puesta a punto en la competición en el ciclismo en carretera y BTT.
Entre los docentes del claustro podemos destacar: D. Javier Fernández Alba, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Federación Española de Ciclismo y entrenador de ciclistas profesionales y amateur; D. Patxi Vila, performance leader en el equipo profesional de ciclismo Movistar; Dr. Carlos Barbado Villalba, profesor de ciclismo Universidad Europea de Madrid y entrenador de ciclistas de ruta y BTT; D. Sinuhé Haro Frías, miembro del equipo de evaluación y control de la Federación Española de Triatlón de 2008-2012 y biomecánico de ciclismo oficial del sistema Retül; Dr. David Barranco, profesor de Ciclismo e Investigador Principal del Grupo de Investigación Cycling Health and Performance (CH&P) en la Universidad Europea de Madrid.; D. Carlos Prieto, entrenador Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; Dr. Alberto García Bataller, entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; Dr. Juan del Campo, entrenador de atletas de élite; Dr. Juan del coso, experto en fisiología del ejercicio y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos; Dr. Jésus Álvarez-Herms, experto en fisiología del ejercicio y entrenador de Javi Guerra y otros deportistas de élite; D. Daniel Escaño, nutricionista Escuela Universitaria Real Madrid; Dr. Jesús Rivilla, experto en preparación física y preparador de la Selección Española de Balonmano y Dr. Rubén Moreno, psicólogo de deportistas profesionales y amateur.
En la presente edición, con la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación en las primeras clases del curso de algunos de los mejores deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre como afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma:
- Oscar Freire: Tricampeón mundial de ciclismo en carretera y tres veces ganador de la Milán-San Remo
- Erika Villaecija: Medalla de oro en el Mundial de 2010 y doble medalla de oro en el Europeo de 2004, y actual entrenadora en el C. N. Sabadell
- Jesús España: Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016.
- Gemma Arenas: Ganadora de la copa del Mundo de las Skyrunners World Series en 2016 y Subcampeona del Mundo Skyrunning en Escocia y campeona del mundo por selecciones 2018.
- David Castro: Triatleta internacional.
La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.
* La evaluación del curso será a través de un único trabajo final donde se ha de mostrar los contenidos adquiridos durante el curso en relación a la preparación física en ciclismo.
** La carga horaria total de este curso son 145 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.
*** Este curso es un programa de especialización propio con los avales y certificados científicos que aparecen en la información del mismo, este curso no es convalidable (a priori) con ninguna titulación federativa, es una capacitación complementaria que te ayudará a mejorar tu formación con profesionales de primer nivel, a desempeñar mejor tu labor de entrenador o a gestionar mucho mejor tu proceso de entrenamiento si eres deportista.
Docentes
Lic. Javier Fernandez Alba
Director Escuela Nacional de Entrenadores Fed. Española de Ciclismo
Prof. Oscar Freire Gomez
Tres veces Campeón Mundial de Ciclismo Carretera
Lic. Patxi Vila Errandonea
Director en Equipo Movistar
Lic. Carlos David Prieto Lopez
Entrenador de Javier Gómez Noya
Lic. Sinuhé Haro Frías
Experto en Control y Cuantificación de la Carga de Entrenamiento
Alberto García Bataller, PhD
Entrenador Olímpico Triatlón de Selección Española Atenas 2004 y Pekín 2008
Dr. José Miota Ibarra
Fisioterapeuta de Mario Mola
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Preparador Físico Selección Nacional de España
Prof. Daniel Escaño Martín
Nutricionista de deportistas olímpicos. Ex-nutricionista del Real Madrid CF
Juan Del Coso Garrigos, PhD
Universidad Rey Juan Carlos
Dr. Jesús Álvarez-Herms, PhD
Universidad de Barcelona
Prof. Rubén Moreno Castellanos
Psicólogo de Deportista de Alto Rendimiento
Dr. Javier Botella Ruiz, PhD
Victoria University
Erika Villaecija
Nadadora Campeona del Mundo 2010 - Entrenadora en el Club Natación Sabadell
Dr. Juan del Campo Vecino, PhD
UAM
Jesus España Cobo
Campeón Europa 5000mts - Maratonista Rio 2016
Gemma Arenas Alcázar
Actual Sub-campeona Mundial de Ultra Trail
Prof. Agustín Luján Maldonado
Atleta de Alto Rendimiento / Entrenador de Gemma Arenas
David Castro
Dr. Carlos Barbado Villalba, PhD
Profesor de Ciclismo Universidad Europea de Madrid
Dr. David Barranco, PhD
Departamento de Investigación Cycling Health and Performance - Universidad Europea de Madrid
Destinado a:
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
- Ciclistas con interés en su formación
Programa Académico
Módulo 1
37 horas cátedra | Comienza: 15 de marzo de 2023 | Termina: 14 de mayo de 2023
Módulo 2
36 horas cátedra | Comienza: 14 de mayo de 2023 | Termina: 14 de junio de 2023
Módulo 3
28 horas cátedra | Comienza: 14 de junio de 2023 | Termina: 12 de julio de 2023
Módulo 4
28 horas cátedra | Comienza: 12 de julio de 2023 | Termina: 3 de agosto de 2023
Más Detalles
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

Comité Académico G-SE

American College of Sports Medicine
Precios
La capacitación: Entrenador Especialista en Ciclismo de Carretera y BTT completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 158000.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (15 de marzo): ARS 39500
- Módulo 2 (14 de mayo): ARS 39500
- Módulo 3 (14 de junio): ARS 39500
- Módulo 4 (12 de julio): ARS 39500