
Especialista en Abordaje Integral en la Danza
![]() |
Organiza FOCUS |
La danza, ¿Arte o deporte? ¿Método o disciplina?
La realidad es que ésta actividad se encuentra parada sobre un gris categórico que no fomenta la suficiente investigación científica necesaria para poder indagar, profundizar y optimizar nuestro trabajo diario.
En esta especialización, profesionales de la salud y del alto rendimiento, que se desenvuelven en el mundo de la danza y con formación orientada en ésta actividad, ofrecemos contenido de investigación científica y práctica, que promete conceptos y herramientas útiles desde diferentes áreas del conocimiento, destinadas a mejorar tanto el desempeño del bailarín, como el dictado y abordaje de las clases.
Se desarrollarán contenidos de gran interés, organizadas en cuatro capacitaciones temáticas. Las mismas, están conformados por clases de diversas asignaturas, que tocarán conceptos desde la Formación técnica en Danza, la preparación y educación física, la Kinesiología y Medicina de la Danza y la psicología del bailarín. Se verán contenidos de anatomía y análisis biomecánico, el abordaje de la estabilidad y la amplitud de movimiento articular, las principales lesiones en bailarines, así como la metodología de trabajo y abordaje del bailarín en las clases de danza.
Cada capacitación toca un aspecto importante del bailarín.
1)La primera, pone de manifiesto el trabajo profesional e interdisciplinario que debe circunscribir a la vida y labor del bailarín, los aspectos mentales, así como la preparación física en la danza y la metodología de corrección de fallos para ir en búsqueda de la excelencia. Todos contenidos de gran valor para el estudiante.
2)La segunda, será sobre el pie en la danza. En la misma, se abordará al pie del bailarín teniendo en cuenta la importancia estética y funcional que tiene el mismo para la Danza. Se brindan 4 asignaturas de formación, desde las ciencias de la salud y el entrenamiento. Desarrollaremos nociones de anatomía y biomecánica, una revisión de las principales lesiones del pie en la danza, un acercamiento al entrenamiento de la estabilidad, flexibilidad y principales metodologías de evaluación para habilitar el trabajo en puntas. Se llevarán de este curso un repertorio de ejercicios prácticos en los que se aplicará la teoría desarrollada.
3)La tercera, hace referencia a la cadera para la danza. Pretende clarificar cuál es realmente valor y la función que tiene para un bailarín su cadera. Sabemos que muchas veces, esta articulación, es fuente de frustración y dejamos de ver todas las posibilidades que la misma nos otorga. Es por eso, que, en esta instancia formativa, se dictarán 4 asignaturas en las que se verán nociones anatómicas y biomecánicas de la cadera en los movimientos de la danza, principales limitantes que encontramos a la hora de optimizar el trabajo de la misma, así como el entrenamiento de su estabilidad, control motor, y amplitud de movimiento. También, se darán a conocer cuáles son las lesiones que afectan a los bailarines, y que muchas veces son un obstáculo para su progreso. Todo se acompañará de videos e imágenes alusivas a las herramientas prácticas y recursos metodológicos que queremos compartir.
4)Por último, se abordará el tema de la postura. En este curso, queremos revalorizar a la columna del bailarín, reconociendo que muchas veces se pasa por alto el trabajo de la mismo en las clases de danza. La cadera y el pie se llevan toda la atención mientras que el torso generalmente queda en el olvido. Bailar implica la integración de todas las partes corporales y el torso no es menos, al contrario, es el impulso, es el ímpetu, y es el anclaje que permite al resto del cuerpo moverse con fluidez, libertad y armonía en el espacio. En esta instancia formativa, ofrecemos 6 asignaturas, en las cuales se repasará la anatomía y biomecánica vertebral, así como recursos utilizados en las clases de danza para fomentar la optimización de sus funciones, las implicancias de la zona media o CORE, el entrenamiento para lograr armonía y elegancia postural, y trabajo de amplitud de movimiento para arcos. Teniendo en cuenta que la columna es una estructura muchas veces sobre-exigida en danza, hablaremos de las principales alteraciones posturales y sus condicionantes, así como la prevalencia de lesiones y patologías desarrolladas por los bailarines.
Al finalizar el cursado de cada capacitación, se brindará una clase en vivo, en la cual realizaremos una mesa redonda de debate y consultas, con el objetivo de discutir algunos contenidos de interés general y de generar dudas que fomenten la investigación de los participantes. Además, se dictará una clase/taller sobre una temática especial relacionada al contenido del curso en cuestión, es por eso que animamos a los participantes a organizarse para poder estar presentes en estos encuentros.
Docentes
Klgo. Sofia Marengo
UNC
Lic. Emiliano Agustín González, MSc
Universidad Provincial de Córdoba- IPEF- Argentina
Lic. Rocío Sabagh
Lic. En Psicología (UNC)
Lic. Mario Di Santo
Especialista en Movimiento
Destinado a:
- Bailarines, profesores y maestros de danza
- Deportistas y entrenadores de disciplinas artístico-deportivas afines, como gimnasia rítmica o artística, tela o pole, etc
- Licenciados Kinesiólogos Fisioterapeutas
- Licenciados en Psicología
- Profesores y Licenciados en Educación Física
- Estudiantes de las carreras o profesiones mencionadas
- Profesionales y personas interesadas en la temática.
Programa Académico
Módulo 1
20 horas cátedra | Comienza: 28 de febrero de 2023 | Termina: 1 de abril de 2023
Módulo 2
20 horas cátedra | Comienza: 3 de abril de 2023 | Termina: 6 de mayo de 2023
Módulo 3
20 horas cátedra | Comienza: 9 de mayo de 2023 | Termina: 10 de junio de 2023
Módulo 4
30 horas cátedra | Comienza: 13 de junio de 2023 | Termina: 15 de julio de 2023
Más Detalles
Certificados

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: FOCUS
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: FOCUS
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: FOCUS
- Tipo de certificado: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: FOCUS
- Tipo de certificado: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: FOCUS
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Asistencia
- Otorga: FOCUS
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

FOCUS

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Congresos Internacionales de Danza
Precios
La capacitación: Especialista en Abordaje Integral en la Danza completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 52000.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (28 de febrero): ARS 13000
- Módulo 2 (3 de abril): ARS 13000
- Módulo 3 (9 de mayo): ARS 13000
- Módulo 4 (13 de junio): ARS 13000