
Máster en Entrenamiento y Nutrición
![]() |
Organiza Instituto Deporte y Vida |
El Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva está diseñado para dotar a los estudiantes de conocimientos especializados sobre los métodos de entrenamiento más vanguardistas, las últimas tendencias en nutrición deportiva y las ayudas ergogénicas para mejorar el rendimiento deportivo.
Al abarcar dos ámbitos de conocimiento diferentes pero complementarios entre sí, el del entrenamiento y la nutrición, el futuro egresado estará en la capacidad de desarrollar un diagnóstico integral acerca de los hábitos o estrategias nutricionales óptimas para cada tipo o necesidad de entrenamiento.
Además, para que puedas continuar y especializarte más aun en preparación física, una vez finalizado el máster, obtendrás como obsequio una matrícula gratuita en la próxima edición en uno de estos cursos de preparación física que forman parte de nuestra oferta académica.
- Preparación física en Pádel
- Preparación física en Baloncesto
- Preparación física en Balonmano
- Preparación física en Voleibol
- Preparación física en Fútbol femenino.
- Programación del entrenamiento en Triatlón.
- Programación del entrenamiento en Ciclismo.
- Programación del entrenamiento en Maratón y Trail Running.
- Programación del entrenamiento en Natación.
- Curso práctico en uso de Training Peaks.
Para el presente Master contaremos con los mejores profesores en habla hispana: En el apartado de Nutrición deportiva contamos con el Dr. Xavier Leibar; Médico oficial de la Selección Española en 33 Campeonatos del Mundo-Europa y 19 Copas del Mundo-Europa Médico personal de 63 deportistas de alto nivel internacional que en determinados momentos han estado bajo su supervisión médica; D. Daniel Escaño; Profesor colaborador de la Escuela de Medicina del Deporte de la Universidad Complutense de Madrid desde 2013 hasta la actualidad. Ex-nutricionista en el Real Madrid C.F. Y nutricionista de deportistas Olímpicos y de Alto Rendimiento. La Dra. Noelia Bonfanti; Directora del Programa de Experto en Nutrición Deportiva, Coordinadora de la Universidad Europea de Madrid y la Escuela Universitaria del Real Madrid; D.ª Myriam Royo; Nutricionista de la Federación Española de Halterofilia y boxeadores clasificados para los próximos JJOO. El Dr. Javier Díaz Lara; Profesor de Fisiología, Nutrición Deportiva e investigador en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra. Primer Premio Internacional de Nutrición Deportiva en el European Congress Sport Science (ECSS) 2021. Gatorade Sports Science Institute. D.ª Mireia Porta: Diplomada en nutrición y dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos. Nutricionista de los servicios médicos de uno de los clubes de fútbol más importantes del mundo. Profesora de Nutrición Humana de la Universidad Autónoma de Barcelona. El Dr. Juan del Coso. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Experto mundial en Fisiología del Deporte con más de 200 publicaciones JCR. Premio Nacional de Medicina del Deporte. Dr. Sergio L. Jiménez; Profesor Universidad Europea de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos. En los últimos años ha sido el Director del Master de Nutrición Deportiva de la Universidad Europea de Madrid. Entrenador ayudante Baloncesto Fuenlabrada, Liga Endesa-ACB. D. Gorka Prieto: Graduado en Dietética y Nutrición por la Universidad de Navarra, Master en entrenamiento y nutrición deportiva por la Universidad Europea, y nutricionista del UAE Team-Emirates, ganador del Tour de Francia de 2020. Por último contamos con D. Aitor Viribay, Nutricionista deportivo de ciclistas profesionales World Tour y Pro Team y de atletas de élite. Investigador sobre la ingesta de Hidratos de Carbono durante el ejercicio y las respuestas y adaptaciones metabólicas relacionadas en deportistas de élite.
Para el apartado de entrenamiento personal y preparación física contaremos con: D. Carlos Prieto, entrenador Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; Dr. Alberto García Bataller, entrenador Olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; D. Sinuhé Haro Frías, Federación Española de Triatlón y Biomecánico por el sistema Retul); Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y preparador físico (ACB: 1ª División española); Dr. Jesús Rivilla, profesor de acondicionamiento físico del Inef de Madrid y creador del método de entrenamiento Bodycore, y preparador físico de la Selección Española de Balonmano; Dr. Alberto García Bataller, especialista en el entrenamiento de la Mujer; Dr. Carlos Balsalobre, creador de diversas apps científicamente validadas para la evaluación y control de la fuerza; Dr. Gerson Garrosa Martín, profesor universitario en EUSES y entrenador personal con personas sedentarias; Dr. Helios Pareja, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid. Experto en fisiología del ejercicio y metabolismo; Dr. Carlos Barbado Villalba, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, entrenador de ciclistas de ruta y BTT y experto en Ciclo Indoor; D. Raúl Nieto, experto en entrenamiento personal y en su docencia en varios cursos de postgrado universitario de primer nivel y D. Alejandro Alcolea, director de proyectos formativos y coordinador de Instituto Deporte y Vida y alta experiencia en el entrenamiento personal y comunicación con el cliente.
La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario.
La evaluación del curso será a través de los 3 trabajos finales correspondientes a los grandes bloques que conforman el presente máster: Especialista Internacional en Entrenamiento Personal, Preparación Física Deportiva y Especialista en Nutrición Deportiva.
* La carga horaria total de este máster son 1100 horas de cátedra (60 ECTS): esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.
** Para acceder al título de Máster se requerirá un título universitario (licenciatura, diplomatura o grado), o en su defecto, experiencia laboral acreditada en el sector de, al menos, cinco años. En caso de no acceder a dicho título, el alumno recibiría un certificado emitido por Instituto Deporte y Vida de "Programa de Posgrado en Entrenamiento y Nutrición Deportiva".
Docentes
Lic. Alejandro Alcolea Lozano
Instituto Deporte y Vida
Prof. Raul Nieto, MSc
Universidad Europea de Madrid
Dr. Gerson Garrosa Martín, PhD
Escuela Universitaria EUSES-TE
Dr. Sergio L Jiménez Sáiz, PhD
Universidad Rey Juan Carlos. Entrenador profesional de baloncesto-ACB. Especialista en Entrenamiento...
Carlos Balsalobre, PhD
Investigador - Asesor en NBA - Creador de apps MyJump, MyLift y otras.
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Preparador Físico Selección Nacional de España
Alberto García Bataller, PhD
Entrenador Olímpico Triatlón de Selección Española Atenas 2004 y Pekín 2008
Dr. Carlos Barbado Villalba, PhD
Profesor de Ciclismo Universidad Europea de Madrid
Dr. Helios Pareja-Galeano, PhD
Investigador y Docente en Universidad Autónoma de Madrid
Lic. Carlos David Prieto Lopez
Entrenador de Javier Gómez Noya
Prof. Daniel Varela Olalla, MSc
Universidad Autónoma de Madrid
Dr. Óscar Martínez de Quel Pérez, PhD
Campeón del mundo de karate. Entrenador de deportistas de élite. Universidad Complutense de Madrid.
Prof. Daniel Escaño Martín
Nutricionista de deportistas olímpicos. Ex-nutricionista del Real Madrid CF
Juan Del Coso Garrigos, PhD
Universidad Rey Juan Carlos
Dr. Fco Javier Díaz Lara
Universidad de Castilla La Mancha
Xabier Leibar, PhD
Médico del Comité Olímpico Español - Médico de la Selección Española - Médico de 41 Deportistas Olím...
Prof. Gorka Prieto Bellver
Universidad de Navarra
Lic. Aitor Viribay, MSc
Performance Nutritionist (Astana Premier Tech). Spain
Dra. Noelia Bonfanti, PhD
Nutricionista de Deporitas de Elite
Lic. Mireia Porta Oliva
Nutricionista Fútbol Club Barcelona y Real Federación Española de Hockey
Prof. Myriam Royo
Nutricionista de la Real Federación Española de Halterofilia
Destinado a:
- Graduados, Diplomados en Nutrición y Dietética
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Graduados en Farmacia
- Entrenadores con experiencia en el sector
Programa Académico
Módulo 1
91 horas cátedra | Comienza: 15 de marzo de 2023 | Termina: 18 de abril de 2023
Módulo 2
91 horas cátedra | Comienza: 18 de abril de 2023 | Termina: 23 de mayo de 2023
Módulo 3
91 horas cátedra | Comienza: 23 de mayo de 2023 | Termina: 20 de junio de 2023
Módulo 4
91 horas cátedra | Comienza: 20 de junio de 2023 | Termina: 20 de julio de 2023
Módulo 5
52 horas cátedra | Comienza: 20 de julio de 2023 | Termina: 19 de septiembre de 2023
Módulo 6
104 horas cátedra | Comienza: 19 de septiembre de 2023 | Termina: 9 de octubre de 2023
Módulo 7
104 horas cátedra | Comienza: 9 de octubre de 2023 | Termina: 31 de octubre de 2023
Módulo 8
65 horas cátedra | Comienza: 31 de octubre de 2023 | Termina: 4 de diciembre de 2023
Módulo 9
65 horas cátedra | Comienza: 4 de diciembre de 2023 | Termina: 14 de enero de 2024
Módulo 10
65 horas cátedra | Comienza: 14 de enero de 2024 | Termina: 13 de febrero de 2024
Módulo 11
78 horas cátedra | Comienza: 13 de febrero de 2024 | Termina: 13 de marzo de 2024
Módulo 12
65 horas cátedra | Comienza: 13 de marzo de 2024 | Termina: 16 de abril de 2024
Módulo 13
65 horas cátedra | Comienza: 16 de abril de 2024 | Termina: 14 de mayo de 2024
Más Detalles
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Universidad Isabel I
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Tipo de certificado: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Tipo de certificado: digital

Comité Académico G-SE
- Otorga: Comité Académico G-SE
- Tipo de certificado: digital

Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Tipo de certificado: digital
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

Comité Académico G-SE
Precios
La capacitación: Máster en Entrenamiento y Nutrición completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 513500.
Pero puede ir comprando módulo a módulo:- Módulo 1 (15 de marzo): ARS 39500
- Módulo 2 (18 de abril): ARS 39500
- Módulo 3 (23 de mayo): ARS 39500
- Módulo 4 (20 de junio): ARS 39500
- Módulo 5 (20 de julio): ARS 39500
- Módulo 6 (19 de septiembre): ARS 39500
- Módulo 7 (9 de octubre): ARS 39500
- Módulo 8 (31 de octubre): ARS 39500
- Módulo 9 (4 de diciembre): ARS 39500
- Módulo 10 (14 de enero): ARS 39500
- Módulo 11 (13 de febrero): ARS 39500
- Módulo 12 (13 de marzo): ARS 39500
- Módulo 13 (16 de abril): ARS 39500