Curso de Entrenamiento del Adulto Mayor - Proyecto Vivifrail

Curso de Entrenamiento del Adulto Mayor - Proyecto Vivifrail

Mikel Izquierdo Organiza
Mikel Izquierdo

En el actual marco de envejecimiento de la población, el verdadero reto es mantener la autonomía y la independencia a medida que se envejece. Las proyecciones a medio plazo de esta situación evidencian un progresivo aumento de la discapacidad y dependencia, que no depende exclusivamente del cambio en la pirámide poblacional, sino también de otros factores que son modificables y, por tanto, sujetos a intervención (Documento de Consenso sobre prevención de fragilidad y caídas, Consejo interterritorial del Sistema nacional de salud, 2014).

La salud de las personas mayores se debe medir en términos de función y no de enfermedad pues es aquella la que determina la expectativa de vida, la calidad de vida y los recursos o apoyos que precisará cada población. El objetivo es mantener un nivel de función que permita el mayor grado de autonomía posible en cada caso. La situación funcional previa al desarrollo de discapacidad y dependencia es uno de los mejores indicadores del estado de salud y resulta mejor predictor de discapacidad incidente que la morbilidad. Un acercamiento a ello es el concepto de fragilidad. Prevenir la discapacidad actuando sobre la fragilidad es posible, dado que esta última se puede detectar y es susceptible de intervención.

Para reducir la fragilidad hay que actuar sobre su principal factor de riesgo, la inactividad. La inactividad es un elemento nuclear en el desarrollo de la fragilidad, puesto que es esencial en determinar el estado cardiovascular, la resistencia insulínica y el deterioro musculo-esquelético (sarcopenia), al tiempo que contribuye al deterioro cognitivo y la depresión. Las intervenciones centradas en la actividad física han demostrado su eficacia en retrasar e, incluso, revertir la fragilidad y la discapacidad. También tienen demostrada eficacia en mejorar el estado cognitivo y fomentar el bienestar emocional. Si, además, se realizan de forma grupal, tienen el beneficio añadido de fomentar el bienestar y las redes sociales en la persona mayor. Los programas de ejercicio físico multicomponente y particularmente el entrenamiento de la fuerza, constituyen las intervenciones más eficaces para retrasar la discapacidad y otros eventos adversos . Así mismo, han demostrado su utilidad en otros dominios frecuentemente asociados a este síndrome como las caídas, el deterioro cognitivo y la depresión

ver más
Docentes
Prof. Mikel Izquierdo

Universidad Pública de Navarra

Destinado a:
  • Asistentes y profesionales de atención domiciliaria
  • Monitores de programas de ejercicio físico en el ámbito Local, Autonómico, Asociaciones locales y Clubes de Jubilados
  • Profesionales en el ámbito de la salud de los Centros para primaria, secundaria y terciaria
  • El personal médico y no médico de residencias de ancianos.
  • El personal en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Enfermería y Fisioterapia
Programa Académico

Módulo 1

20 horas cátedra | Comienza: 14 de septiembre de 2023 | Termina: 14 de octubre de 2023

Módulo 2

25 horas cátedra | Comienza: 14 de octubre de 2023 | Termina: 14 de noviembre de 2023

Módulo 3

30 horas cátedra | Comienza: 14 de noviembre de 2023 | Termina: 14 de diciembre de 2023

Más Detalles

Certificados
Certificado Final de Aprobación
Certificado Final de Aprobación
  • Otorga: Mikel Izquierdo
  • Tipo de certificado: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Comité Académico G-SE

Comité Académico G-SE

Vivifrail

Vivifrail

American College of Sports Medicine

American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

 
Precios

La capacitación: Curso de Entrenamiento del Adulto Mayor - Proyecto Vivifrail completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta ARS 148500.

Pero puede ir comprando módulo a módulo:

  • Módulo 1 (14 de septiembre): ARS 49500
  • Módulo 2 (14 de octubre): ARS 49500
  • Módulo 3 (14 de noviembre): ARS 49500
Importante: Por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de Pago
Atención: Al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.
Inició: 14 de septiembre de 2023

CURSO ONLINE - 3 MODULOS } 80 HORAS CATEDRA

Todos los módulos

Módulo 1 (14/09): ARS 49500

Módulo 2 (14/10): ARS 49500

Módulo 3 (14/11): ARS 49500

Total: ARS 148500

10 % de descuento por pago completo
ARS 133650

Pagando módulo por módulo: ARS 148500.

INSCRIPCIONES CERRADAS


Este curso online se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Más información?

Contáctenos para recibir el folleto de este curso online, los precios en su moneda local, las formas de pago, y mucho más.


Más info por WhatsApp

Envíame información a mi email