Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
79 Revisiones
4,77
Posgrado

Diplomatura Universitaria en Prevención de Lesiones

La prevención de lesiones en los distintos contextos de entrenamiento, sobre todo el deportivo, resulta uno de los objetivos principales para los profesionales del ejercicio físico. El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción.Por lo que un objetivo fundamental resulta lograr determinar las estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias a realizar por los profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, profesores de Educación Física, etc.), para poder lograr disminuir la cantidad de lesiones y la intensidad de las mismas mediante programas preventivos adaptados a cada persona y contexto de práctica deportiva o de ejercicio físico.El entrenamiento con orientación neuromuscular, que comprende principalmente la fuerza, la amplitud de movimiento y la estabilidad, buscará el desarrollo de estas capacidades de manera que cada sujeto pueda generar respuestas óptimas frente a las demandas diversas que le pueda presentar el entorno (deportivo u otro), y de esta manera poder prevenir posibles lesiones.En la misma línea, el entrenamiento de habilidades motoras específicas en el deporte es esencial para la mejora del rendimiento deportivo. Por lo que los procesos de aprendizaje motor, desarrollo motor y control motor resultan clave en la progresión y la mejora de las habilidades específicas.Así es que en el contexto de los deportes abiertos/de decisión, como los deportes individuales y de equipo de dinámica intermitente, el entrenamiento de habilidades motoras específicas como el sprint, el salto y los cambios de dirección, es la base para la mejora de la técnica deportiva y la táctica (individual y colectiva), ya que las mismas se incluyen en los episodios de duelo y todas las variantes de juegos en espacio reducido y deporte formal.Por lo que se considera de importancia fundamental la progresión correcta en el desarrollo metodológico de las habilidades, el control en la ejecución, y los aspectos mecánicos y fisiológicos a tener en cuenta en la prevención de lesiones relacionadas a las mismas.La presente Diplomatura Universitaria busca por un lado, brindar una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones. Por otro lado, brindar herramientas relacionadas al entrenamiento de la fuerza, amplitud de movimiento y estabilidad, para que todos aquellos profesionales relacionados al deporte y ejercicio físico puedan construir estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias para poder lograr disminuir la cantidad e intensidad de lesiones a través de programas de entrenamiento adaptados. Y finalmente, abordar el entrenamiento del sprint, el salto y los cambios de dirección, de manera de brindar herramientas para su comprensión, análisis, control de ejecución, y metodología de entrenamiento apuntado a la prevención de lesiones en diferentes contextos deportivos
2 Revisiones
5,00
Curso

Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento

El Curso Anual de Nutrición Deportiva a cargo de Luciano Spena cuenta con un destacado equipo de docentes invitados (nacionales e internacionales), entre los cuales se encuentran Pablo Añon, Walter Dzurovcin, Beatriz Boullosa, Adrian Barale, Mireia Porta, Carlos Jorquera, Pedro Garcia, Cecilia Martinelli, Eugenio Viviani Rossi, Federico Cillo, Nidia Rodriguez, Marcia Onzari, Gabriel Fantuzzi, Claudio Sanchez, Paola Giustiniani, Vanesa Rotondi, entre otros. Este curso está especialmente diseñado para aquellos interesados en la nutrición deportiva para el alto rendimiento y se enfoca en brindar una formación completa y actualizada en el área. Los docentes invitados que imparten las clases son profesionales altamente calificados y reconocidos en el campo de la nutrición deportiva, con amplia experiencia y conocimientos actualizados en las últimas tendencias y técnicas aplicables a la alta competición.El Curso Anual ofrece un enfoque integral en la formación de los participantes, abarcando desde los fundamentos de la nutrición deportiva hasta las estrategias específicas para optimizar el rendimiento en diferentes disciplinas. Durante el curso, se profundiza en temas como la fisiología del ejercicio, la bioquímica nutricional, la suplementación deportiva, la hidratación, el soporte nutricional a la mujer atleta, el rol de la microbiota en el deportista, el abordaje nutricional en el campo de trabajo, entre otros.El programa del curso incluye tanto clases teóricas como prácticas, a través de las cuales se busca brindar una formación completa y aplicable en el área de la nutrición deportiva. Además, se fomenta la participación activa de los estudiantes, promoviendo el diálogo y la discusión sobre los temas tratados. En resumen, el Curso Anual de Nutrición Deportiva para Alto Rendimiento, con su equipo de docentes invitados de alta calidad y enfoque integral, es una excelente opción para aquellos interesados en formarse en la nutrición deportiva de alto rendimiento.
Primera Edición
Posgrado

Curso Oficial de Cirugía de Hombro y Codo de la Asociación Argentina de Hombro y Codo

La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 30 años de historia, reconocida internacionalmente, y organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo. El Curso Oficial de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo se dicta desde hace 21 años y esta es su cuarta edición online y es requisito para ingresar al Curso Avanzado de Cirugía de Hombro y Codo. Cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) que le otorga 9 puntos crédito para la recertificación. Asimismo cuenta con el auspicio de Board Internacional de Cirugía de Hombro y Codo (IBSES) y con el reconocimiento de la Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo (SLAHOC).Para adecuarnos a las exigencias de los tiempos que nos tocan vivir se dicta en forma online para todos los médicos de habla hispana. Incluye 79 conferencias agrupadas en 7 unidades temáticas: Inestabilidad glenohumeral, Manguito rotador, Fracturas, Articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular, Artroplastias, Lesiones de codo y Misceláneas. En todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso. El plantel docente cuenta con 25 médicos traumatólogos y kinesiólogos de larga trayectoria en su campo. También se realizarán seminarios online en vivo interactivos exclusivos para los alumnos del Curso con la participación de expertos argentinos y extranjeros.El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes, desde su fisiopatología, diagnóstico, y evaluación imagenológica hasta las opciones terapéuticas y de rehabilitación más actualizadas.ModalidadEl curso está dividido en 7 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán OnLine para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.El curso es anual, las 7 unidades que lo componen están agrupadas en 3 módulos al sólo efecto de poder adquirirlo en 3 pagos. El Curso tiene como fecha de inicio 10 de abril y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 1, 2, 3, de diciembre 2023. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple choice. Si no aprueba, tendrá un recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.Fecha de publicación de cada módulo y fecha de examen:Unidad 1 10 de abrilUnidad 2 15 de mayoUnidad 3 12 de junioUnidad 4 10 de julioUnidad 5 14 de agostoUnidad 6 11 de septiembreUnidad 7 16 de octubreExamen 1, 2, 3, de diciembreATENCION1- Para poder cursar se pedirá a cada médico que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula de Médico por medio del Campus Virtual sección "Administración-Certificados"; a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de médico al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado".(Se debe cargar en un solo documento Word toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía)2- Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Anuncios" por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.3- Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".4- Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.5- No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.6- Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral vía Zoom en fecha a convenir.7- El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de un año para el otro.
76 Revisiones
4,76
Curso

Formación Holístico Integral para el Acompañamiento de la Gestación - Recursos Prácticos y Funcionales

Esta formación está destinada a profesionales de la salud que quieran trabajar en la preparación psicofísica integral de la persona en estado gestacional. Un programa especialmente armado para que puedas crear tus propias clases, basadas en evidencia científica y en la práctica empírica de más de 20 años de trabajo. Los módulos y asignaturas cuentan con contenidos teóricos y prácticos que serán de gran utilidad para poner pronto y de manera muy fácil lo aprendido en práctica. El abordaje holístico e integral, considerando y abordando la gestación desde plano físico, mental, emocional y energético/espiritual; junto con el trabajo multidisciplinario hace que podamos facilitar recursos a la mujer, el varón y el futuro bebé, todos integrantes de este ecosistema en etapa de crisis vital, para asegurar una mejor calidad de vida. Esta capacitación tiene por objetivo: Hacer uso de diferentes herramientas y recursos prácticos para acompañar el escenario oscilante físico, emocional, mental y energético para atravesar la Crisis Vital producida por el estado de gestación y los procesos de maternidad y paternidad. Prevenir la activación y/o desarrollo de trastornos anímicos como la ansiedad, depresión posparto y trastornos del estado de ánimo o patologías preexistentes.Integrar al suelo pélvico como el escenario donde se desarrolla esta nueva vida, en un cuerpo donde todo se transforma.Aprender a armar clases de movimientos y ejercicios adaptados a esta etapa de la vida con objetivos claros, evitando riesgos innecesarios.Favorecer los procesos psicofísicos óptimos para evitar las disfunciones siendo el embarazo un factor predisponente de las disfunciones relacionadas con la musculatura abdomino-pélvica durante el primer año de posparto, como la incontinencia de orina, incontinencia fecal, prolapsos o diástasis.Trabajar desde la prevención y facilitando recursos que potencien el capital sano de la persona y sus competencias adaptativas y de resiliencia para abordar posibles escenarios de desequilibrio o conflicto.Detectar aquellos signos o síntomas que deben abordarse de manera individual y saber derivarlos.Derribar mitos y trabajar en base a evidencia científica, promoviendo la salud de la gestante y del bebé sin riesgos.
Primera Edición
Curso

Entrenador Especialista en Maratón, medio Maratón y Trail Running

Programa dirigido por el Dr. José Miota (Grado en CAFYD y ex Fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc. y ex director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón) y con un profesorado de excepción formado por entrenadores y expertos de nivel internacional y para dar una visión todavía más practica con algunos de los mejores deportistas de élite de España:Dr. Arturo Casado, campeón de Europa de 1500 en 2010, entrenador de atletas de élite, profesor de grado CCAFYD en la Universidad Rey Juan Carlos I y Máster Alto Rendimiento COE-UAM; Dr. Juan del Campo Vecino, entrenador de atletas olímpicos; Dr. Jesús Álvarez-Herms, entrenador de Javi Guerra, actual campeón de España de maratón y de otros deportistas de alta competición; Dr. Nacho Martínez, actualmente trabaja en la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas-Nisa 9 de Octubre y entrenador de corredores de ruta y trail running; Dr. Francesc Corbi, profesor de biomecánica INEF Barcelona, responsable del área de biomecánica del Centro Médico Kroton en Lleida; D. Carlos Prieto, ex entrenador Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; Dr. Alberto García Bataller, entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; Dr. Juan del coso, experto en fisiología del ejercicio y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos; D. Daniel Escaño, nutricionista Escuela Universitaria Real Madrid; Dr. Jesús Rivilla, experto en preparación física y preparador de la Selección Española de Balonmano; D. Sinuhé Haro Frías, Federación Española de Triatlón y Dr. Rubén Moreno, psicólogo de deportistas profesionales y amateur.Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de maratón, medio maratón y trail running.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de Maratón, medio Maratón y Trail Running, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.Con la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos de deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre como afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma. La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
70 Revisiones
4,33
Posgrado

Curso Oficial de Rehabilitación de Hombro y Codo de la AAHC

La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo presenta la segunda edición del Curso Online de Rehabilitación de Hombro y Codo, mediante el cual busca capacitar y certificar a los profesionales que intervienen en el proceso de rehabilitación desde una mirada integradora y multidisciplinaria.Para el desarrollo de este programa convoca a más de treinta kinesiólogos y médicos traumatólogos que nos compartirán sus conocimientos y herramientas desde un enfoque basado en la ciencia y esencialmente práctico.Durante cuatro meses se abarcarán temáticas entre las que se encuentran el tratamiento médico y rehabilitación de: inestabilidad glenohumeral, manguito rotador, lesión en el deportista, lesiones traumáticas de hombro y codo, artroplastias, disquinesia escapular y hombro congelado.La modalidad de cursada consiste en clases grabadas y encuentros en vivo. Al finalizar se aprobará el curso con una evaluación de opción múltiple, la cual permitirá la descarga del certificado emitido por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 30 años de historia. Es una organización reconocida internacionalmente, organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo.Para adecuarnos a las exigencias de los tiempos que nos tocan vivir se dicta en forma online para todos profesionales de habla hispana. Incluye 50 conferencias agrupadas en 4 unidades/ Módulos temáticos:Unidad / Módulo 1: Generalidades y Evaluación, Inestabilidad GlenohumeralUnidad / Módulo 2: Manguito Rotador, DeporteUnidad / Módulo 3: Lesiones Traumáticas de Hombro y Prótesis - ArtropatíasUnidad / Módulo 4: Codo y MisceláneasEn todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso. El plantel docente cuenta con médicos traumatólogos y kinesiólogos de larga trayectoria en su campo. También se realizarán seminarios online en vivo interactivos exclusivos para los alumnos del Curso .El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes.ModalidadEl curso está dividido en 4 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán OnLine para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.El curso es anualEl Curso tiene como fecha de inicio 15 de mayo y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 4,5 y 6 de octubre 2023. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple Choise. Si no aprueba, tendrá un recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.ATENCIÓN1-Para poder cursar se pedirá a cada profesional que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula que lo avala, por medio del Campus Virtual sección "Admistración - Certificados", a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de profesional al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado".(Se debe cargar en un solo documento Word toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía) 2-Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Anuncios" por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.3-Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".4-Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.5-No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.6-Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral x Zoom en fecha a convenir.7-El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de una edición para el otra.
6 Revisiones
3,50