Capacitaciones

Curso

Curso Anual Oficial de la Asociación de Kinesiología del Deporte

La Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) tiene el placer de presentar la edición 2023 del Curso Anual Oficial en Kinesiología Deportiva.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte tienes un 25% de descuento! Pide el código de descuento al siguiente correo: info@akd.org.arEl Curso Anual de Kinesiología Deportiva, cuenta con 8 (ocho) módulos de 4 (cuatro) clases cada uno con una carga horaria de 72hs cátedra, es en formato virtual y de manera asincrónica. Cada módulo finaliza con una mesa redonda virtual sincrónica para que el alumno pueda enriquecerse del aporte de las y los docentes, como así también de sus compañeros, generando un intercambio necesario para la construcción del perfil académico buscado.El curso está dividido en 4 ejes temáticos: Lesiones por sobrecarga mecánica Lesiones músculo tendinosas Lesiones por inestabilidad articular Actualización en prevención de lesionesEl mismo está dirigido por el actual presidente de la asociación, el Licenciado Andrés Romañuk y por el actual vicepresidente, el Licenciado Andrés Thomas. A su vez el curso está coordinado por la actual secretaria, la Licenciada Sabrina Rolando y el Licenciado Matías Sampietro, prosecretario de prensa y difusión, como encargado de la creación y coordinación del programa académico.Nuestro objetivo es promover una kinesiología deportiva basada en la ciencia, que le permita a los y las kinesiólogas/os, tener herramientas para resolver de forma eficiente y segura las demandas que se presentan en el deporte. Por este motivo diseñamos un curso con contenido actualizado, con fundamento científico y a cargo únicamente de kinesiólogos/as expertos en deporte y actividad física. El formato virtual permite, además, alcanzar a los/as profesionales de toda la Argentina y Latinoamérica cumpliendo con nuestro deseo de expandir fronteras.El curso está dirigido a kinesiólogos y kinesiólogas, fisioterapéutas y terapistas físicos.IMPORTANTE: Si eres miembro de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte tienes un 25% de descuento!
30 Revisiones
4,00
Curso

Curso Intensivo sobre Nutrición y Entrenamiento de la Mujer - Nivel Básico

El curso se dictará de manera virtual y tendrá 2 encuentros en tiempo real por semana, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conectarse para escuchar la clase en vivo y participar de ésta e interactuar con los docentes y otros compañeros.Todas las clases quedarán grabadas y guardadas en plataforma para que aquellos que no alcancen a estar conectados en tiempo real, puedan verla en el espacio que más le quede cómodo o consultarlas como material de estudio. Es importante aclarar que la participación de las clases en tiempo real NO ES OBLIGATORIA.Este curso es la primera parte de una capacitación intensiva sobre Nutrición y Entrenamiento de la Mujer, la cual cuenta con un nivel básico y un nivel avanzado. Si realizas esta capacitación y decides cursar también el nivel avanzando el cual inicia una vez que finalice el nivel básico, es decir, el 23 de abril, tendrás una bonificación tipo descuento del 50% al momento de la inscripción por comprar los 2 cursos.Se cuenta con un espacio en el campus para dejar las preguntas de consulta las cuales serán contestadas a la mayor brevedad posible. El estudiante tendrá acceso a una página personal desde donde podrá descargar y/o visualizar el material teórico-práctico de los distintos módulos, que se irán habilitando a medida que se desarrolle el cronograma propuesto y se vayan cumpliendo las auto evaluaciones parciales. Para la aprobación final del curso y entrega de certificado, los estudiantes no sólo deberán rendir las autoevaluaciones propuestas de cada módulo, también deberán rendir un examen final escrito que contempla todas las temáticas estudiadas en el curso.
Primera Edición
Posgrado

Diplomatura Universitaria en Prevención de Lesiones

La prevención de lesiones en los distintos contextos de entrenamiento, sobre todo el deportivo, resulta uno de los objetivos principales para los profesionales del ejercicio físico. El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción.Por lo que un objetivo fundamental resulta lograr determinar las estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias a realizar por los profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, profesores de Educación Física, etc.), para poder lograr disminuir la cantidad de lesiones y la intensidad de las mismas mediante programas preventivos adaptados a cada persona y contexto de práctica deportiva o de ejercicio físico.El entrenamiento con orientación neuromuscular, que comprende principalmente la fuerza, la amplitud de movimiento y la estabilidad, buscará el desarrollo de estas capacidades de manera que cada sujeto pueda generar respuestas óptimas frente a las demandas diversas que le pueda presentar el entorno (deportivo u otro), y de esta manera poder prevenir posibles lesiones.En la misma línea, el entrenamiento de habilidades motoras específicas en el deporte es esencial para la mejora del rendimiento deportivo. Por lo que los procesos de aprendizaje motor, desarrollo motor y control motor resultan clave en la progresión y la mejora de las habilidades específicas.Así es que en el contexto de los deportes abiertos/de decisión, como los deportes individuales y de equipo de dinámica intermitente, el entrenamiento de habilidades motoras específicas como el sprint, el salto y los cambios de dirección, es la base para la mejora de la técnica deportiva y la táctica (individual y colectiva), ya que las mismas se incluyen en los episodios de duelo y todas las variantes de juegos en espacio reducido y deporte formal.Por lo que se considera de importancia fundamental la progresión correcta en el desarrollo metodológico de las habilidades, el control en la ejecución, y los aspectos mecánicos y fisiológicos a tener en cuenta en la prevención de lesiones relacionadas a las mismas.La presente Diplomatura Universitaria busca por un lado, brindar una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones. Por otro lado, brindar herramientas relacionadas al entrenamiento de la fuerza, amplitud de movimiento y estabilidad, para que todos aquellos profesionales relacionados al deporte y ejercicio físico puedan construir estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias para poder lograr disminuir la cantidad e intensidad de lesiones a través de programas de entrenamiento adaptados. Y finalmente, abordar el entrenamiento del sprint, el salto y los cambios de dirección, de manera de brindar herramientas para su comprensión, análisis, control de ejecución, y metodología de entrenamiento apuntado a la prevención de lesiones en diferentes contextos deportivos
2 Revisiones
5,00
Curso

Curso en Evaluación y Predicción del Riesgo Lesional

El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción. Cualquier incidencia lesional modifica los programas de entrenamiento y resulta un factor importante en el control del entrenamiento. Por lo que un objetivo fundamental resulta lograr determinar las estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias a realizar por los profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, profesores de Educación Física, etc.), para poder lograr disminuir la cantidad de lesiones y la intensidad de las mismas mediante programas preventivos adaptados a cada persona y contexto de práctica deportiva o de ejercicio físico. Teniendo en cuenta ésto, se debería evitar caer en la lesión y posteriormente en la recuperación de la misma para regresar al nivel de rendimiento deportivo anterior, ya que éste es un proceso costoso desde el punto de vista económico y deportivo, además del psicológico y emocional para la persona afectada. Sin embargo, en los últimos tiempos el conocimiento y los intereses se han orientado hacia el desarrollo de estrategias y propuestas interdisciplinarias de intervención relacionadas con la prevención de las lesiones deportivas y del deportista. Por lo que se debería considerar la prevención como la práctica más importante a perfeccionar por todos los profesionales de la salud ligados al deporte y al ejercicio físico.El presente curso busca brindar una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones.
Primera Edición
Curso

First Global Meeting of National Societies of Shoulder and Elbow Surgery

For the first time, the most important national shoulder and elbow surgery societies in the world come together in a common project, the organization of an online update course with the participation of leaders from the 5 continents. This project promoted by the Argentine Association of Shoulder and Elbow Surgery in its thirtieth anniversary would have been impossible without the generous collaboration of sister societies from all over the planet.The course includes the most varied topics addressed by top-level experts. This event will be a milestone in the history of our subspecialty and surely the generator of many more joint activities in the future. The program gather: 125 conferences and round tables (84 in English and 41 in Spanish) 140 world leaders36 countries 5 continentsParticipating SocietiesAmerican Shoulder and Elbow Surgeons - Argentinean Shoulder and Elbow Society - Australian Shoulder and Elbow Association - Bolivian Society of Shoulder and Elbow Surgery - Brazilian Shoulder and Elbow Society - Canadian Shoulder and Elbow Society -C olombian Shoulder and Elbow Society - Dominican Republic Shoulder and Elbow Committee - Dutch Shoulder and Elbow Society - Shoulder and Elbow Equator Chapter - Egyptian Shoulder Surgery Association - French Shoulder and Elbow Society - German Shoulder and Elbow Society - Hellenic Association of Orthopaedic Surgery and Traumatology - Shoulder and Elbow Society of India - Indonesian Shoulder and Elbow Society - Irish Shoulder and Elbow Society -I sraeli Shoulder and Elbow Society - Italian Society of Shoulder and Elbow Surgery - Japan Shoulder Society - Korean Shoulder and Elbow Society - Mexican Society of Shoulder and Elbow Surgeons - Norwegian Orthopaedic Surgeons - Panamanian Association of Shoulder and Elbow Surgeons - Paraguayan Association of Shoulder and Elbow Surgery - Peruvian Society of Shoulder and Elbow - Portuguese Shoulder and Elbow Society - South African Shoulder and Elbow Association - Spanish Society of Shoulder and Elbow Surgery - Turkish Shoulder & Elbow Society - Uruguay Shoulder and Elbow Chapter - Venezuelan Shoulder and Elbow Committee - Ibero-Latin American Federation of Shock Waves and Tissue Engineering - Shoulder Planet - SICOT Latam-SICOT Shoulder and Elbow Committe - SLAHOC Rehabilitation Committe.Por primera vez, las sociedades nacionales de cirugía de hombro y codo más importantes del mundo se unen en un proyecto común, la organización de un curso de actualización online con la participación de líderes de los 5 continentes. Este proyecto impulsado por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo en su trigésimo aniversario hubiera sido imposible sin la generosa colaboración de sociedades hermanas de todo el planeta.El curso incluye los más variados temas abordados por expertos de primer nivel. Este evento será un hito en la historia de nuestra subespecialidad y seguramente el generador de muchas más actividades conjuntas en el futuro. El programa reúne: 125 conferencias y mesas redondas (84 en inglés y 41 en español) 140 líderes mundiales 36 países5 continentes.Al finalizar se otorga un certificado de participación.
Primera Edición
Curso

Curso de Preparación Física en Fútbol Infanto-Juvenil

El profesor Carlos Borzi, reconocido preparador físico argentino de amplia experiencia en el fútbol formativo y profesional de Argentina, México, Colombia y Japón desde 1982, presenta una nueva edición de esta capacitación dedicada a la Preparación Física para el Fútbol Infantil y Juvenil. Borzi trabajó desde 2005 hasta 2015 como Preparador Físico de la Reserva de Boca y Coordinador de los Preparadores Físicos del Fútbol Amateur del Club Atlético Boca Juniors (2004 y 2013-2016), sumado a su experiencia en la formación de Entrenador de Fútbol durante más de 20 años.Es autor de 2 de los libros de entrenamiento más vendidos en América Latina: "Fútbol Infantil. Entrenamiento programado" (Editorial Stadium, 1999) y "7 años de entrenamiento en fútbol juvenil" (Ediciones Continente, 2013)Este Curso reúne lo mejor de la teoría de cientos de libros y la experiencia de 35 años de práctica de una manera intensiva, presentados durante 2 meses en 8 clases en formato video con algunas clases en vivo para poder interactuar con el docente y evacuar dudas.Para jerarquizar la propuesta acompañan a Borzi en este Curso el profesor Luis Cairo, histórico preparador físico del Club Atlético All Boys que consiguió el ascenso a la B Nacional (2008) y luego a Primera División (2010) y con paso por Ferrocarril Oeste (2014), Independiente Rivadavia de Mendoza (2017-2018) y J. J. Urquiza (2022) y el profesor Juan Pablo Pochettino, preparador físico del fútbol juvenil de Tigre (2015-2017) y San Lorenzo (2022-2023) y del fútbol profesional de Tigre (2018), Los Andes (2020), J. J. Urquiza (2021-2022) y San Miguel (2022)
6 Revisiones
4,83