Capacitaciones

Curso

Actualización en Kinesiología Deportiva Infantojuvenil

La capacitación “Actualización en Kinesiología Deportiva Infantojuvenil" de la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) busca brindar herramientas teóricas y prácticas basadas en la evidencia científica más actual en relación a la prevención, evaluación y manejo terapéutico de las lesiones que padecen los jóvenes deportistas recreativos y competitivos. FUNDAMENTACIÓNLa capacitación “Actualización en Kinesiología Deportiva Infantojuvenil" de la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) busca brindar herramientas teóricas y prácticas basadas en la evidencia científica más actual en relación a la prevención, evaluación y manejo terapéutico de las lesiones que padecen los jóvenes deportistas recreativos y competitivos. En la labor diaria de los/las kinesiólogos/as que trabajan con niños deportistas, coexisten dos puntos que son clave para el ejercicio profesional. El primero es la prevención de lesiones, por lo cual es importante tener conocimiento de los programas destinados a la reducción del riesgo lesional. Por otro lado, una vez establecida la lesión, la rehabilitación kinésica de alta calidad es primordial. Las lesiones que padece la población pediátrica pueden causar problemas por el resto de sus vidas, comprometer su salud y aumentar el riesgo de sufrir más lesiones.En gran medida, la orientación para la rehabilitación pediátrica se extrapola de la experiencia clínica y de la investigación en adultos, debido a que hay poca evidencia de alta calidad para guiar la toma de decisiones en el manejo de las lesiones pediátricas.Los/as kinesiólogos/as deben estar calificados para supervisar los programas de prevención y los procesos de rehabilitación del niño y ser capaces de diseñar protocolos adaptados a esta población. Los niños no son adultos pequeños, por tal motivo los ejercicios y los objetivos funcionales no pueden ser simples copias de aquellos orientados a adultos.Los kinesiólogos tienen la responsabilidad de brindar información precisa y un tratamiento efectivo a esta población vulnerable, también compartir información sobre las posibles consecuencias de la lesión y el tratamiento en la infancia para la salud a largo plazo.MODALIDAD DE CURSADA Y EVALUACIÓNLa capacitación “Actualización en Kinesiología Deportiva Infantojuvenil” de la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD) tiene una duración total de 4 meses. El programa está dividido en cuatro módulos mensuales. Cada módulo está compuesto por cuatro asignaturas, que incluyen entre una y cuatro clases de entre 20 y 90 minutos de duración.La modalidad de cursada será virtual y asincrónica, con un encuentro optativo por módulo, virtual y sincrónico, en el que se realizará una retroalimentación sobre las actividades realizadas y se responderán las consultas de los asistentes.La capacitación tendrá un inicio único para todos los participantes. El día de inicio, todos los inscriptos tendrán acceso al campus virtual. Allí encontrarán las clases y las actividades a realizar pertenecientes al primer módulo. Cada módulo tiene una duración total de un mes. Al comienzo de cada mes estarán disponibles las asignaturas 1 y 2, mientras que las asignaturas 3 y 4 se activarán los días 15 de cada mes. Cada participante podrá administrar cómo ver las clases y realizar las actividades pertenecientes a ese módulo, siempre y cuando estén completas antes del encuentro sincrónico. Cada asignatura tendrá una actividad obligatoria individual de autoevaluación (cuestionario de opción múltiple). Al finalizar las asignaturas pertenecientes al módulo, y previo al encuentro sincrónico, cada alumno deberá realizar una breve actividad práctica donde aplique los conocimientos adquiridos. Luego del encuentro sincrónico, todos los participantes tendrán acceso al módulo subsiguiente. Quienes no logren cumplir a tiempo con la totalidad de las actividades de un módulo, podrán continuar con la capacitación pero deberán completarlas antes de la finalización del curso para poder acceder al certificado.Posterior al cumplimiento del último módulo, se activará una evaluación final de opción múltiple. Cada alumno tendrá 30 días a partir de la fecha de activación del examen final para aprobarlo con un porcentaje igual o superior al 60%. Una vez logrado, tendrán acceso a un certificado de aprobación. No se emitirán certificados para los alumnos que no hayan cumplido satisfactoriamente con las instancias evaluativas propuestas.
Primera Edición
Curso

Curso sobre el Rol del Nutricionista en Rugby y Manejo de Situaciones Especiales

"El nutricionista es una pieza esencial en la preparación Física del deportista y su trabajo no es de un solo estímulo, debe poder entender, acompañar y adaptar cada situación que se presenta en el trabajo diario"Así es como ve Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica )En este curso/módulo quiero integrar tus conocimientos en nutrición y composición corporal en rugby para que vayamos un paso adelante. Comenzaremos con una mirada profunda a todo lo que hace a la preparación y día de partido de rugby. Las recomendaciones de qué y cuánto comer, está disponible al alcance de todos, pero cómo hacer que eso se implemente a nivel equipo e individual es una combinación de ciencia, arte y como suelo decir, anticipar la jugada.Como complemento, les presento según mis 2 décadas de experiencia y networking con colegas de la región y de potencias del rugby mundial, un listado de roles, funciones y cualidades del nutricionista deportivo que potencian el desempeño y optimizan el tiempo y recursos para el bien del equipo con el que trabajan.Y para finalizar, pero no por eso menos importante ni interesante, les traigo unos casos prácticos reales para integrar la teoría con la práctica y vean la realidad de mi trabajo diario en casos desde rugby amateur como elite, por supuesto, preservando la identidad de los sujetos.
3 Revisiones
4,67
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil

Fútbol Formativo y G-SE presentan una nueva edición de este Curso que ha tenido grandes calificaciones desde 2019 y está a cargo del Prof. Juan Pablo Pochettino, docente en diversas instituciones formadoras de Entrenadores de Fútbol en Argentina y Preparador Físico con experiencia en fútbol infantil, juvenil y profesional. Esta capacitación 100% virtual viene a complementar la formación de Entrenadores de Fútbol, Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados y de Técnicos amateurs con experiencia en fútbol infantil y juvenil. El mismo se basa en la evolución y la creciente complejidad en el análisis del fútbol, sumado al aporte de la tecnología, que han modificado el paradigma de este deporte. El proceso pasó de entrenar las cualidades de manera aislada y que el jugador utilice cada recurso cuando lo necesite, a entender el fútbol desde un enfoque sistémico donde se intenta integrar lo físico, técnico, táctico y mental a la idea de juego del Entrenador. Para ello es que buscaremos tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro, de esa "escuela del potrero" que tanto valor tiene en el “viejo continente”. Para jerarquizar la propuesta académica el curso tiene como docentes invitados a: 1) Ramiro Loguercio, actual Preparador Físico del Club Atlético Banfield (Argentina), con más de 25 años de experiencia en el fútbol formativo y profesional de Sudamérica, que consiguió el Ascenso a Primera 2001 y el Subcampeonato en la Copa Maradona 2021) y pasó también por Newell´s Old Boys (Argentina), Oriente Petrolero (Bolivia), O´Higgins, Deportes Concepción, Coquimbo (Chile), Sol de América y Sportivo Luqueño (Paraguay). 2) Carlos San Martín, Entrenador de Arqueros que coordina el Departamento de Arqueros del Fútbol Juvenil de Defensa y Justicia, con amplia experiencia en distintos países, campeón con el plantel profesional de Defensa y Justicia de la Copa Sudamerciana y la Recopa y de paso por Argentinos Juniors (Campeón Clausura 2010) y la Selección de Chile (2011-2012) entre otros. 3) Bárbara Abot, entrenadora con experiencia en el Fútbol Femenino de Argentina, actual DT del Fútbol Femenino Juvenil de Racing Club y del Futsal Femenino del Club All Boys que tuvo un paso en la Selección Argentina Femenina Juvenil entre el 2019 y 2021. 4) Cristian Aleza Garcés, entrenador UEFA PRO de vasta experiencia en la formación de entrenadores en todo el mundo y ex Entrenador del Fútbol Femenino del Club Zaragoza (España) durante 2018-2019.
86 Revisiones
4,73
Posgrado

Fellowship Online en Traumatología del Deporte y Artroscopía

SportsMed Academy se enorgullece de presentar la tercera edición del primer Fellowship Online en Traumatología del Deporte y Artroscopía. Este programa de especialización está dirigido por el Dr. Gonzalo Gómez y su Equipo Educativo.El objetivo del programa es que los participantes desarrollen habilidades en la atención y cuidado de deportistas con las últimas tecnologías y técnicas quirúrgicas. Las Grandes Áreas que abarca son Cirugía de Rodilla, Hombro, Cadera, Tobillo y Pie, Miembro Superior, Cirugía de Preservación Articular y Medicina Regenerativa.El Fellow tiene una duración de 1 año y está basado en modernos conceptos de Educación 4.0 como Inteligencia Colaborativa, Creación Activa de Conocimiento (Active Knowledge Making), Aprendizaje Horizontal Par a Par (Peer to Peer), Aprendizaje en Cualquier Momento y Cualquier Lugar (Anytime Antwhere) y Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (Lifetime Learning).Durante el año de cursado se buscará crear una experiencia educativa guiada por el director del programa y su equipo docente, mediante Reuniones Semanales, Ateneos Bibliográficos, Discusión de Casos Clínicos, Presentación de Técnicas Quirúrgicas y Clases Magistrales.Por otra parte, los cursantes podrán optar por actividades complementarias, como Cursos Cadavéricos o u otras instancias presenciales.Al finalizar, los participantes deberán presentar un trabajo final que consta de una revisión bibliográfica o una serie de casos de un tema a elección del alumno.IMPORTANTE: el presente Fellowship cuenta con opción a Certificación Universitaria.
23 Revisiones
5,00
Curso

Curso de Preparador Físico de Pádel

Este curso consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar la programación de sus deportistas durante una temporada en relación a la preparación física del Pádel. Para ello el curso cuenta con los siguientes docentes del más alto nivel mundial: D. Toni Martínez, actual preparador físico y recuperador de lesiones del mejor jugador de Pádel de la historia: Fernando Belasteguín, número uno del mundo durante 14 años y con el que lleva trabajando desde el 2007. Además, durante su trayectoria profesional, también ha trabajado con muchos jugadores de Pádel de la elite mundial como son: Pablo Lima, Agustín Tapia, Juan Martín Díaz, Martín Sánchez Piñeiro, Ariadna Sánchez, Gerard Company, Marc Quílez, Guille Casal, etc.También, durante su larga trayectoria ha compaginado su trabajo en Pádel con tenistas profesionales, algunos de ellos de los mejores tenistas de la historia de España: Garbiñe Muguruza, Tommy Robredo, Pablo Andújar, Sergi Bruguera, Félix Mantilla, Carla Suárez, etc. La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento deportivo y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5, y de 5 sobre 5 en el presente curso.
12 Revisiones
5,00
Curso

Curso en Preparación Física Deportiva

Este programa de Preparación Física Deportiva consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas y clientes.Para llevar adelante esta propuesta, hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no sólo por su excelente formación teórica y científica, si no también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. D. Carlos Prieto, entrenador Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; D. Sinuhé Haro Frías, Federación Española de Triatlón y Biomecánico por el sistema Retul; Dr. Jesús Rivilla, experto en preparación física y ex preparador de la Selección Española de Balonmano y D. Daniel Varela, preparador físico especialista en especialidades de fuerza y tenis y Dr. Óscar Martínez de Quel, bicampeón del mundo de Karate y ex preparador físico de la selección española de karate (2000-2016)La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de equipo y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
Primera Edición