Ya sabes, cuando se trata de aprendizaje y desarrollo profesional en el lugar de trabajo, hay un par de recursos interesantes que han estado causando sensación últimamente. Se llaman aprendizaje electrónico personalizado y microaprendizaje, y están cambiando el juego para los profesionales ocupados como nosotros.
Seamos realistas, con nuestros horarios de trabajo agitados, encontrar tiempo para la capacitación tradicional dirigida por un instructor puede ser un verdadero desafío. Ahí es donde los módulos de eLearning son útiles. Ofrecen la flexibilidad de aprender a nuestro propio ritmo y lo adaptan convenientemente a nuestras ajetreadas vidas. Además, son una excelente manera de mantener nuestras habilidades nítidas y actualizadas mientras estamos en el trabajo.
¡Pero espera hay mas! Entra en microaprendizaje. Este ingenioso enfoque aborda la escasez de tiempo fomentando experiencias de aprendizaje frecuentes y breves. En lugar de sesiones de capacitación largas e intensivas, el microaprendizaje divide el contenido en fragmentos pequeños y fáciles de digerir. ¡Es como tener pequeños bocadillos de aprendizaje durante todo el día!
Esta es la mejor parte: el aprendizaje electrónico y el microaprendizaje no se excluyen mutuamente. De hecho, puede combinarlos para crear una poderosa estrategia de aprendizaje y comunicación para su empresa. Al incorporar ambos enfoques, puede involucrar a sus empleados en una variedad de formas y brindarles el conocimiento y las habilidades que necesitan para prosperar en sus funciones.
Entonces, ya sea que esté buscando desarrollar cursos de aprendizaje electrónico de formato largo o explorar los beneficios del microaprendizaje, no dude en adoptar estos métodos de aprendizaje modernos. Capacitarán a sus empleados con oportunidades de crecimiento continuo.
Recuerde, el mundo del aprendizaje en el lugar de trabajo está evolucionando, y el aprendizaje electrónico y el microaprendizaje están a la vanguardia de esta emocionante transformación. ¡Entonces, adoptemos estos recursos y hagamos que el aprendizaje sea una parte integral de la cultura de su empresa!
En este artículo, profundizaremos en las diferencias, características y beneficios del eLearning y el microaprendizaje.
Es importante tener en cuenta que el microaprendizaje no es una entidad separada del aprendizaje electrónico. En cambio, es una rama o modalidad dentro del marco más amplio de eLearning. Al comprender esta distinción, podemos aprovechar las fortalezas tanto del aprendizaje electrónico como del microaprendizaje para crear una estrategia de aprendizaje integral y efectiva para nuestros empleados.
Bueno, en esencia, eLearning se refiere a cualquier forma de aprendizaje que se lleva a cabo en línea o a través de plataformas digitales. Implica el uso de tecnología para entregar contenido educativo, facilitar experiencias interactivas y apoyar el proceso de aprendizaje.
En el ámbito laboral, Los cursos tradicionales de eLearning de formato largo (+15 minutos) son cursos completos y estructurados que cubren un tema en particular o una materia en profundidad. Suelen seguir una progresión lineal, proporcionando a los alumnos un viaje paso a paso a través del contenido. Estos cursos suelen incluir una amplia gama de elementos multimedia, evaluaciones y recursos complementarios para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Los cursos de eLearning de formato largo son conocidos por su amplia cobertura de contenido, que ofrece un conocimiento integral y una exploración profunda de los conceptos. Brindan a los alumnos una comprensión profunda del tema, lo que les permite adquirir un amplio conjunto de habilidades o una base de conocimientos en un área en particular. Estos cursos suelen ser a su propio ritmo, lo que brinda a los alumnos la flexibilidad de avanzar en el material a su propio ritmo.
Estas son algunas de las características principales de los cursos de eLearning de formato largo:
-
Cobertura de contenido en profundidad: Los cursos de eLearning de formato largo brindan una cobertura integral de un tema o tema en particular. Permiten una exploración más amplia de conceptos, teorías y aplicaciones prácticas, proporcionando a los alumnos una comprensión profunda de la materia.
-
Itinerarios de aprendizaje estructurados: Estos cursos a menudo siguen un camino de aprendizaje estructurado, guiando a los alumnos a través de una progresión secuencial de módulos o lecciones. El contenido está organizado de manera lógica, basándose en conocimientos previos y aumentando gradualmente en complejidad.
-
Amplios recursos de contenido: Los cursos de eLearning de formato largo a menudo incluyen una gran cantidad de recursos complementarios para respaldar el proceso de aprendizaje. Estos recursos pueden incluir documentos descargables, materiales de referencia, lecturas adicionales, enlaces a recursos externos y exploración adicional de temas relacionados. Los alumnos pueden profundizar en el tema y acceder a información adicional según sea necesario.
-
Certificación o acreditación: En algunos casos, los cursos de eLearning de formato largo ofrecen certificación o acreditación al completarlos con éxito. Esto puede proporcionar a los alumnos credenciales reconocidas para demostrar su dominio del tema y mejorar sus calificaciones profesionales.
En general, los cursos de eLearning de formato largo brindan experiencias de aprendizaje integrales y profundas que promueven una comprensión profunda y el desarrollo de habilidades.
Por otro lado, los cursos de microaprendizaje adoptan un enfoque diferente. El microaprendizaje es una estrategia de aprendizaje que se enfoca en entregar contenido en módulos pequeños y fáciles de digerir. Cada módulo está diseñado para abordar un objetivo o habilidad de aprendizaje específico. Estos cursos se caracterizan por su corta duración, que suele oscilar entre unos pocos minutos y no más de 10 minutos por módulo.
Los cursos de microaprendizaje están diseñados para atender lapsos de atención más cortos y la necesidad de aprendizaje justo a tiempo y bajo demanda. Proporcionan información concisa y específica, lo que permite a los alumnos adquirir conocimientos o habilidades de manera rápida y eficiente. Al desglosar temas complejos en unidades más pequeñas y manejables, el microaprendizaje promueve una mejor retención del conocimiento y permite a los alumnos aplicar lo que han aprendido en situaciones en tiempo real.
Lo interesante del microaprendizaje es que se puede aplicar tanto al aprendizaje tradicional como al eLearning. La clave está en la especificidad y la extensión del material de aprendizaje. Por ejemplo, a menudo encontrará cursos de aprendizaje electrónico que dividen las lecciones en segmentos más cortos, generalmente de cinco a diez minutos. Ese es un excelente ejemplo de microaprendizaje en acción.
Ahora, exploremos algunas de las principales características del microaprendizaje:
-
Tiene objetivos de aprendizaje claramente definidos: Cada pieza de contenido de microaprendizaje está diseñada para cumplir un objetivo específico, lo que permite a los alumnos adquirir conocimientos o habilidades de manera eficiente y sin distracciones.
-
Contenido altamente enfocado: Los cursos de microaprendizaje están diseñados para abordar objetivos o habilidades de aprendizaje específicos de manera concisa. Eliminan cualquier información innecesaria o pelusa, entregando contenido específico que aborda directamente los resultados de aprendizaje previstos.
-
Fácil accesibilidad: Los cursos de microaprendizaje generalmente están diseñados para ser fácilmente accesibles en varios dispositivos, como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. Esta accesibilidad permite a los alumnos interactuar con el contenido en cualquier momento y en cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a la perfección a sus apretadas agendas.
-
Aprendizaje justo a tiempo: El microaprendizaje destaca por proporcionar a los alumnos la información adecuada en el momento adecuado. Admite un enfoque de aprendizaje «justo a tiempo», que ofrece módulos pequeños a los que se puede acceder siempre que surja una necesidad específica. Este acceso bajo demanda a contenido relevante mejora la productividad y las capacidades de resolución de problemas en tiempo real.
-
Tiempo de finalización rápido: Los cursos de microaprendizaje están diseñados para completarse rápidamente. Al desglosar temas complejos en unidades más pequeñas y manejables, los estudiantes pueden absorber la información de manera más eficiente y completar los cursos en un período de tiempo más corto. Esto les permite adaptar el aprendizaje a sus ajetreadas rutinas de trabajo sin sentirse abrumados.
-
Retención mejorada del conocimiento: La naturaleza enfocada y del tamaño de un bocado del contenido de microaprendizaje facilita una mejor retención del conocimiento. Al brindar información en fragmentos pequeños y digeribles, los alumnos pueden absorber y retener conceptos clave de manera más efectiva. La repetición de módulos concisos a lo largo del tiempo también refuerza el aprendizaje, asegurando que la información importante permanezca fresca en sus mentes.
-
Versatilidad en formatos de medios: Los cursos de microaprendizaje pueden utilizar una amplia gama de formatos de medios para entregar contenido. Desde videos y animaciones hasta infografías, PDF interactivos o podcasts, se pueden usar varios tipos de medios para mejorar la experiencia de aprendizaje y satisfacer diferentes preferencias de aprendizaje.
De la teoría a la práctica: consejos prácticos de microaprendizaje
8 secretos para diseñar un programa de microaprendizaje exitoso
4 consejos sobre cómo convertir cursos de aprendizaje electrónico de formato largo en microlecciones
Cuando se trata de elegir entre eLearning y microaprendizaje, es importante comprender sus distintos enfoques para la entrega de contenido y sus respectivas fortalezas.
Los cursos tradicionales de eLearning de formato largo brindan una cobertura detallada y una experiencia de aprendizaje integral. Están diseñados para ofrecer una comprensión profunda de un tema, lo que permite a los alumnos adquirir una amplia base de conocimientos y desarrollar una amplia gama de habilidades. Los cursos de eLearning de formato largo siguen una ruta de aprendizaje estructurada, lo que proporciona una progresión lineal a través del contenido y permite a los alumnos profundizar en el tema. Este formato es particularmente adecuado para estudiantes que requieren una comprensión integral de un tema y prefieren una experiencia de aprendizaje más inmersiva.
Por otro lado, el microaprendizaje adopta un enfoque diferente. Ofrece módulos enfocados y pequeños que abordan objetivos de aprendizaje específicos. Cada módulo de microaprendizaje es conciso y específico, y brinda información en porciones fácilmente digeribles. El microaprendizaje es ideal para un aprendizaje rápido y específico y para reforzar el conocimiento. Atiende a los estudiantes con períodos de atención más cortos y horarios ocupados, ya que les permite participar en el aprendizaje sobre la marcha y acceder a información específica cuando la necesiten. La flexibilidad y la naturaleza puntual del microaprendizaje lo convierten en una herramienta eficaz para abordar necesidades específicas de aprendizaje o carencias de habilidades.
Entonces, ¿cuál es mejor? La respuesta depende de los objetivos de aprendizaje específicos, el contexto y las preferencias de los alumnos. Forma larga…