Consejos de IA para transformar su proceso de creación de contenido de aprendizaje electrónico

by | J de Jun de 2023 | Blog, eLearning

En una era en la que la tecnología digital ha renovado aproximadamente el 85 % de la forma en que aprendemos y compartimos conocimientos, la necesidad de innovación es persistente. Los profesionales de eLearning están continuamente en la búsqueda de herramientas innovadoras para aumentar la calidad de los cursos y magnificar la experiencia de capacitación en general. Los métodos tradicionales de desarrollo de contenido, a menudo lentos y que requieren muchos recursos, ejercen una presión considerable sobre los diseñadores de instrucción y los desarrolladores de eLearning. Se quedan lidiando con agendas apretadas y la demanda constante de mejorar la participación de los estudiantes.

En respuesta a estos puntos débiles, la Inteligencia Artificial (IA) ha ido ganando fuerza en la industria. A partir de 2023, las inversiones en IA dentro del sector de la educación aumentaron un 47,5 %, lo que subraya su creciente importancia.

AI, esencialmente un modelo de lenguaje generativo, utiliza algoritmos de aprendizaje automático para interpretar y corresponder el lenguaje humano con una coherencia impresionante. Tiene la capacidad única de generar contenido valioso y mantener un diálogo convincente. Estos atributos posicionan a la IA como una excelente herramienta para agilizar el proceso típicamente arduo de creación de contenido de aprendizaje electrónico.

Aquí radica la oportunidad de oro para los diseñadores instruccionales y los desarrolladores de eLearning: en lugar de percibir la IA como una amenaza que podría reemplazarlos, deberían verla como un poderoso aliado. La IA no tiene como objetivo desplazar la creatividad y la innovación humanas, sino aumentarlas. Al aprovechar las capacidades de la IA, pueden acelerar el proceso de creación de contenido, crear experiencias de aprendizaje más atractivas y personalizadas y mantenerse al día con los horarios de alta demanda. Como tal, la IA se convierte en una parte indispensable de su conjunto de herramientas, ayudándolos a alcanzar nuevas alturas en su profesión.

Profundicemos y exploremos las innumerables formas en que la IA puede revolucionar la creación de contenido de aprendizaje electrónico:

Las empresas pueden acelerar significativamente su proceso de desarrollo de cursos de eLearning utilizando las capacidades innovadoras de la Inteligencia Artificial (IA). Una aplicación particularmente eficaz de la IA radica en su capacidad para facilitar la creación de esquemas o estructuras de cursos.

En lugar de dedicar mucho tiempo y esfuerzo para desarrollar manualmente el marco de un curso, las organizaciones pueden interactuar con esta aplicación de IA, proporcionando los detalles necesarios, como el tema, el público objetivo y los objetivos de aprendizaje. Al aprovechar estos datos, la herramienta de IA puede generar un esquema de curso integral y bien organizado, lo que mejora notablemente la eficiencia.

Además, este modelo de IA también es beneficioso como herramienta de guión gráfico. Una vez que se establece el esquema del curso, la IA se puede utilizar para generar ideas y contenido específicos para cada sección del curso.

Por ejemplo, los diseñadores de instrucción pueden plantear preguntas a la IA sobre qué tipo de contenido sería más efectivo para enseñar un concepto en particular o solicitar ejercicios y ejemplos interactivos para fortalecer el proceso de aprendizaje. Al aprovechar la capacidad de generación de contenido de la IA, los profesionales pueden crear un plan detallado, optimizando el flujo de trabajo de desarrollo de su curso.

Considere usar los siguientes ejemplos de comandos cuando interactúe con la herramienta de IA para ayudar en el proceso de creación del curso:

  1. «Desarrollar un esquema para un curso de eLearning sobre [topic] para [target audience]que cumple [learning objectives].»
  2. «Elaborar un mapa conceptual para un [type of training] programa en [topic].»
  3. «El tema del curso es [insert course title]. Redacte un esquema del curso utilizando el marco PAS (Problema, Agitación, Solución), representado en viñetas».

Al emplear estas indicaciones, las organizaciones pueden aprovechar los conocimientos valiosos y creativos de la IA para la creación de sus cursos, lo que ahorra considerablemente tiempo y recursos durante el proceso de diseño educativo. Sin embargo, es crucial recordar que, aunque la IA es una herramienta beneficiosa, es esencial revisar y adaptar el contenido generado para garantizar su precisión y relevancia dentro del contexto específico del curso.

Una de las formas ingeniosas de utilizar la inteligencia artificial (IA) en la creación de cursos de aprendizaje electrónico es mejorar el contenido existente, especialmente los textos densos y técnicos, al agregarles un elemento de emoción y personalidad.

Como diseñadores de instrucción y desarrolladores de eLearning, somos muy conscientes de que el contenido de ciertos dominios de conocimiento a veces puede percibirse como seco o monótono. Dicho contenido puede tener el riesgo de afectar negativamente la participación y la retención de los estudiantes. Sin embargo, al aprovechar la IA, tiene la oportunidad de dar vida a su contenido, haciéndolo más atractivo y resonante con su audiencia.

Por ejemplo, puede pedirle a la IA que llene el texto de varias emociones, como entusiasmo, curiosidad o intriga. Esto puede ayudar a despertar emociones en los alumnos, haciendo que el contenido sea más identificable y absorbente.

Idea rápida: Agregar [emotion] a la siguiente oración: [paste your text]

Además, puede utilizar la IA para incorporar dispositivos literarios o figuras retóricas en su contenido, haciéndolo así más ilustrativo y atractivo. Esto puede ser especialmente útil para transformar textos académicos o técnicos monótonos en un formato más digerible y atractivo.

Idea rápida: Reescribe el siguiente pasaje usando [literary device]: [paste your text here]»

Otra vía interesante es hacer que la IA emule el estilo de escritura de autores de renombre. Puede solicitar que una sección de su contenido se escriba al estilo de gigantes literarios como Shakespeare, Hemingway o autores contemporáneos como JK Rowling. Esto puede dar un toque único y creativo a su contenido, haciéndolo potencialmente más atractivo y mejorando el aspecto narrativo.

Idea rápida: Reescribe el siguiente texto en el estilo de : [paste your text]

Además, puede explorar la posibilidad de usar emojis en el contenido generado por IA. Los emojis son elementos visuales que pueden transmitir emociones y ayudar a enfatizar ciertos puntos.

Recuerde, la clave es lograr un equilibrio adecuado, asegurándose de que la emoción no domine la claridad y precisión de la información transmitida.

Estas interacciones con IA le permitirán agregar un toque especial y único a su contenido. ¡Diviértete explorando las diferentes posibilidades y dale vida a tus cursos de eLearning!

Lectura recomendada: 3 formas de aprovechar la inteligencia artificial para la creación rápida de cursos de aprendizaje electrónico

La inteligencia artificial (IA) presenta una oportunidad notable para el rápido desarrollo de una variedad de formatos de contenido complementario en los cursos de aprendizaje electrónico. Esto puede ser una gran ayuda para abordar los desafíos comunes que enfrentan los diseñadores de instrucción dentro de los entornos organizacionales.

Un obstáculo frecuente con el que se enfrentan los diseñadores de instrucción es la gran cantidad de tiempo y esfuerzo que se requiere para entregar contenido en línea en diversos formatos para satisfacer las diversas necesidades de aprendizaje de los estudiantes. La creación manual de recursos como tutoriales, cuestionarios y resúmenes puede llevar mucho tiempo y retrasar la implementación del curso. Sin embargo, con la ayuda de la IA, los diseñadores de instrucción pueden acelerar el proceso de creación de contenido y agilizar el desarrollo del curso.

Examinemos cómo la IA puede ayudar a crear estos formatos:

  • Tutoriales: AI puede generar tutoriales paso a paso sobre cualquier tema para los estudiantes. Esto resulta especialmente útil para aprender habilidades prácticas como programación, diseño gráfico o incluso habilidades culinarias. Los tutoriales brindan instrucciones claras y concisas, lo que permite a las personas aprender a su propio ritmo y consultar el material en cualquier momento.

  • Cuestionarios: AI puede generar ideas de preguntas convincentes para usar durante y al final de cada módulo, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre el contenido.

Aquí hay algunos ejemplos de comandos que puede usar para obtener preguntas relevantes:

«Generar preguntas de prueba para el final del Módulo X en [topic]. Incluya al menos cinco preguntas que evalúen la comprensión del contenido principal.

«Proporcione preguntas de prueba reflexivas para usar durante el módulo. Las preguntas deben alentar a los estudiantes a relacionar los conceptos aprendidos con ejemplos prácticos».

«Ayudar a desarrollar preguntas de discusión para usar en foros de debate al final del Módulo X. Mi objetivo es promover la interacción de los estudiantes y el intercambio de perspectivas sobre [topic].»

«Generar preguntas de aplicación para un cuestionario de mitad de módulo en el Módulo X. Las preguntas deben desafiar a los estudiantes a aplicar los conceptos aprendidos en situaciones prácticas».

  • Resúmenes: AI puede generar resúmenes de contenido extenso para facilitar la comprensión y retención de información por parte de los estudiantes. Por ejemplo, si se presenta un artículo o libro extenso, la IA puede condensarlo en párrafos más cortos y digeribles. Esto es particularmente útil para aquellos estudiantes que luchan por procesar grandes cantidades de información a la vez. También vale la pena resaltar la utilidad de proporcionar resúmenes de los módulos al final de cada módulo del curso de eLearning. Esto permite a los estudiantes revisar y consolidar conceptos clave antes de pasar al siguiente tema.

Idea rápida para obtener resúmenes instantáneos: Escribe «Me gustaría que resumas este texto y proporciones un desglose de viñetas de los puntos y hechos clave». (Pegue el texto del artículo en caso de un enlace, o pegue el texto del módulo)

Como puede ver, mediante el uso de IA, las empresas pueden ampliar la variedad de recursos educativos disponibles y adaptarse a las necesidades individuales de sus empleados, mejorando así la eficacia de sus cursos de aprendizaje electrónico.

Lea también: Transforme sus cursos de eLearning obsoletos con estos 6 consejos


El poder de la IA para agilizar la creación de cursos en las empresas es innegable. Al aprovechar esta potente herramienta, las empresas pueden optimizar su proceso de diseño educativo y ofrecer cursos de aprendizaje electrónico de alta calidad en menos tiempo.

¿Utiliza actualmente esta tecnología para acelerar la creación de cursos en su organización? Te invitamos a compartir tus experiencias y puntos de vista en los comentarios.!

Motivación-eBook

[Truncado a 10.000 caracteres] [Traducido automáticamente]
Publicación Original

Publicar capacitación

Publique su primera capacitación en Online Education Center totalmente gratis.

Newsletter

Diariamente enviamos un newsletter con los últimos artículos publicados.