Muchos diseñadores instruccionales sienten curiosidad (quizás incluso temor) acerca de los cambios en sus conjuntos de herramientas y flujos de trabajo. Una de las razones de esta preocupación es la rápida adopción de la inteligencia artificial en las carreras de L&D en forma de GenerativeAI, o inteligencia artificial generativa (abreviada como GenAI).
¿Qué es la IA generativa?
Para tomar prestada una definición común, GenerativeAI es inteligencia artificial (IA) que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para producir, copiar o revisar información. La salida de contenido de GenAI puede ser texto, imágenes, audio, código y otros formatos. La velocidad con la que GenAI ha llegado a afectar nuestra profesión y muchas otras ha sido asombrosa, y al mismo tiempo hay muchas otras versiones de inteligencia artificial en desarrollo.
GenAi en L&D hoy
En este artículo, discutiré cómo la IA ya está impactando nuestro trabajo en L&D y cómo seleccionar herramientas habilitadas para IA para usar en el desarrollo de eLearning.
- Cómo GenAI mejora las características del diseño instruccional
- Cómo incorporar GenAI en eLearning
- Cómo hacer coincidir las herramientas habilitadas para IA con el proceso de desarrollo
La inteligencia artificial no implica programación: es una aplicación «sin código», o «low code» como máximo. Al mismo tiempo, GenAI facilita la creación de materiales que respaldan la educación y capacitación en línea, lo que reduce el tiempo de entrega. Finalmente, GenAI puede manejar las revisiones de los materiales y seleccionar las versiones resultantes.
Si necesita información básica sobre IA, puede encontrarla aquí.
Mejora del diseño instruccional
GenAi está transformando las posibilidades para mejorar el proceso de creación, lo que lleva a experiencias de aprendizaje más efectivas y personalizadas. Aquí hay unos ejemplos:
Generación automatizada de contenido
El potencial de la IA para la generación de contenido es excelente para los autores de eLearning. Dile a la aplicación lo que quieres, en tu propio idioma. Los sistemas inteligentes pueden explorar Internet en busca de información relevante y generar automáticamente el contenido del curso, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo en la creación de contenido. Puede solicitar a la IA a medida que avanza, y la IA cambiará la salida. Esto también permite actualizaciones de contenido en tiempo real, lo que garantiza que los alumnos siempre estén equipados con la información más actualizada.
Rutas de aprendizaje adaptativo
AI permite que las plataformas de eLearning creen rutas de aprendizaje personalizadas. Al analizar sus patrones de aprendizaje, hábitos, fortalezas y áreas de mejora individuales, los algoritmos de IA pueden modificar de manera adaptativa el contenido del curso en tiempo real para satisfacer las necesidades de cada alumno, promoviendo la eficiencia y el compromiso. Estas aplicaciones aseguran que cada alumno sea desafiado a su propio nivel, maximizando así el resultado del aprendizaje.
Evaluación y retroalimentación mejoradas
La IA no solo ayuda a evaluar el rendimiento del alumno, sino que también proporciona comentarios perspicaces. Puede identificar brechas de conocimiento y sugerir medidas correctivas, fomentando un proceso de retroalimentación más constructivo.
Integración de aplicaciones habilitadas para IA en el desarrollo de eLearning
Uno de los aspectos críticos de la transformación digital en la capacitación y el desarrollo es el auge de las aplicaciones habilitadas para IA en el aprendizaje electrónico. Estas aplicaciones ofrecen una combinación única de características destinadas a mejorar la experiencia de aprendizaje, haciendo que el aprendizaje sea más eficiente y atractivo.
Aplicaciones de gestión del aprendizaje
Los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) habilitados para IA agilizan las tareas administrativas, realizan un seguimiento del progreso del alumno y brindan información basada en datos. También ofrecen características como calificación automática, análisis predictivo y recomendaciones de contenido personalizado.
Aplicaciones de curación de contenido
Algunas aplicaciones pueden usar IA para seleccionar contenido educativo. Pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar materiales relevantes, organizarlos de manera significativa y actualizar el contenido en tiempo real.
Las herramientas de creación impulsadas por IA no son difíciles de usar
Las herramientas de autoría impulsadas por IA más populares están diseñadas para ser fáciles de usar, con interfaces intuitivas y funciones potentes que permiten a los usuarios crear rápidamente contenido rico de aprendizaje electrónico. Algunas herramientas brindan tutoriales completos y recursos de soporte, lo que facilita que los nuevos usuarios se pongan en marcha en muy poco tiempo. Además, las aplicaciones populares ofrecen guías generadas por los usuarios en forma de videos de YouTube. Las conferencias de Learning Guild, especialmente la anual DevLearn eventos, incluyen sesiones dirigidas por expertos sobre aplicaciones. The Guild organiza estas sesiones en línea.
La complejidad de una herramienta en particular dependerá del nivel de experiencia del usuario y de su familiaridad con el software de creación. Utilice todas estas fuentes antes de invertir en una herramienta de creación impulsada por IA para asegurarse de que sea adecuada para su conjunto de habilidades actual.
Encontrar software de creación habilitado para IA que se ajuste a sus necesidades
Se pueden encontrar reseñas completas del software de creación habilitado para IA en sitios web de reseñas como Capterra, G2, Trustpiloty Asesoramiento sobre softwarey en revistas y blogs de la industria. Estos proporcionan una forma de obtener una visión imparcial del software. Otra fuente son los colegas que ya han utilizado este tipo de herramientas. Estas fuentes pueden ayudarlo a tomar una decisión informada sobre qué software de creación se adaptará mejor a sus necesidades.