¡Diga adiós al mito de los cursos eLearning «aburridos»!
Cuando su equipo, audiencia, compañeros de trabajo, clientes y amigos etiquetan sus cursos como aburridos, esto dificulta su capacidad para extraer el máximo valor de ellos. Sin mencionar que conduce a una pérdida de tiempo, dinero y energía de su parte.
¡Pero no temas! Si se encuentra atrapado en un ciclo monótono, anhelando inspiración para dar vida a sus cursos, ha venido al lugar correcto.
En esta publicación, lo guiaremos a través de estrategias e ideas innovadoras que encenderán la creatividad e infundirán a sus cursos de aprendizaje electrónico la chispa irresistible que se merecen. ¡Prepárese para transformar el aburrimiento en compromiso y cautive a sus alumnos como nunca antes!
Aquí hay algunas ideas que puede implementar hoy para evitar diseñar cursos aburridos:
Para que su contenido sea realmente notable, es esencial identificar qué distingue a su curso. ¿Cuál es la propuesta de valor única que hace que valga la pena el tiempo y el esfuerzo de los alumnos? Considere las siguientes ideas para asegurarse de que su curso se destaque y resuene con su audiencia:
-
Libere los beneficios: Comunique claramente los beneficios tangibles que los alumnos obtendrán al tomar su curso. Resalte las habilidades, conocimientos o competencias específicas que adquirirán. Por ejemplo, si su curso se enfoca en la sustentabilidad, enfatice cómo los alumnos obtendrán la experiencia para tomar decisiones ecológicas en su vida cotidiana, contribuir a los esfuerzos de conservación ambiental o incluso seguir carreras ecológicas.
-
Encender un sentido de logro: Diseñe su curso de una manera que proporcione una fuerte sensación de logro al finalizar. Incorpore hitos, insignias o certificados para reconocer el progreso y los logros de los alumnos. Considere crear oportunidades para que los alumnos muestren sus habilidades o conocimientos recién adquiridos a través de proyectos de la vida real o aplicaciones prácticas. Por ejemplo, un curso de codificación podría culminar en que los alumnos construyan su propio sitio web funcional.
-
Fomentar un Propósito: Conecte su curso a una causa o misión más grande que resuene con sus alumnos. Al alinear su contenido con algo que les importa profundamente, como la justicia social, el desarrollo personal o el compromiso de la comunidad, crea un sentido de propósito. Por ejemplo, un curso sobre salud mental podría enfatizar la importancia de eliminar el estigma de las enfermedades mentales y empoderar a los alumnos para que apoyen a otros en sus comunidades.
-
Involucrarse con una narrativa convincente: Elabore una historia o narrativa convincente que se extienda a lo largo de su curso. Use técnicas de narración para involucrar emocionalmente a los alumnos y crear una experiencia de aprendizaje memorable. Por ejemplo, un curso de desarrollo de liderazgo podría seguir el viaje de un líder ficticio, destacando sus desafíos, éxitos y lecciones aprendidas en el camino.
Lea también: 10 ideas para crear cursos de aprendizaje electrónico atractivos
La incorporación de elementos visualmente atractivos puede mejorar significativamente el compromiso y la eficacia del contenido de su curso. Al alejarse de los enfoques con mucho texto e integrar estratégicamente elementos multimedia, puede captar la atención de los alumnos y facilitar una mejor comprensión y retención.
Considere las siguientes estrategias para aprovechar la riqueza visual en sus cursos de eLearning:
-
Diversifique con Multimedia: IEn lugar de confiar únicamente en el contenido escrito, explore el uso de diversos elementos multimedia como videos, animaciones, infografías y clips de audio. Por ejemplo, complemente los conceptos complejos con videos explicativos que los dividan en segmentos visualmente atractivos. Use animaciones para ilustrar procesos o representar escenarios dinámicos, haciendo que el contenido sea más interactivo y memorable. Incorpore infografías para presentar datos o estadísticas de una manera visualmente atractiva y digerible. Además, aproveche los clips de audio para proporcionar un refuerzo auditivo o para ofrecer narraciones atractivas.
-
Desencadenar conexiones emocionales: Seleccione imágenes que evoquen emociones o sentimientos específicos que se alineen con los objetivos de su curso. La elección correcta de imágenes puede evocar curiosidad, empatía, inspiración o incluso humor. Por ejemplo, si su curso gira en torno a la conservación del medio ambiente, incluya fotografías impactantes que muestren el impacto de la contaminación o la belleza de los paisajes vírgenes. Esto puede inculcar un sentido de urgencia y conexión emocional en los alumnos, motivándolos a participar activamente en el contenido del curso.
-
Infundir narración visual: Aproveche las técnicas de narración visual para involucrar a los alumnos en un nivel emocional y narrativo. Use una serie de imágenes, junto con el texto o la narración que la acompañan, para presentar una historia o transmitir información. Por ejemplo, en un curso de historia, cree una línea de tiempo visual con eventos clave acompañados de imágenes relevantes, creando una narrativa convincente que guíe a los alumnos a través de desarrollos históricos.
Al igual que con cualquier otro tipo de página web o mensaje de marketing en línea, la legibilidad debe ser un elemento clave a tener en cuenta en cualquier curso de aprendizaje electrónico que creemos. Los cursos deben diseñarse prestando especial atención al diseño de la pantalla, la organización del contenido y el espacio entre los elementos. Específicamente, desea que el contenido sea fácil de leer para sus alumnos.
Desafortunadamente, demasiados diseñadores de eLearning creen que simplemente transferir el contenido de una presentación o un PDF a las pantallas (palabras en una página) es suficiente para tener éxito.
Pero no es el caso. Un curso de eLearning que no es facil de leer no es útil y ES ABURRIDO TOMAR.
Divide tu contenido con muchos subtítulos para que se pueda leer casi como un esquema ampliado. Esto se llama “jerarquía visual”.
Hay dos razones clave por las que los subtítulos son realmente importantes:
-
Son fáciles de leer. Hemos incluido fuertes subtítulos en este artículo, y puede ver cuán clara es la estructura y cuán fácil es encontrar la información que necesita de inmediato. La mayoría de las personas hojearán los encabezados antes de leer una pantalla completa, así que utilícelos a su favor y bríndeles una buena organización y encabezados sustanciosos.
-
Captar la atención. Una copia llamativa pero de buen gusto causa una impresión y hace que el contenido sea fácil de recordar porque las personas se sienten atraídas por lo visual.
Lecturas adicionales:
Herramientas de diseño para crear una jerarquía visual en eLearning
5 errores de diseño de eLearning que pueden arruinar una buena primera impresión
Los videos han demostrado ser un medio poderoso para captar la atención y el compromiso de la audiencia, como lo demuestran las reproducciones exponenciales de videos en las plataformas de redes sociales.
En eLearning, aprovechar la narración de historias y los aspectos multidimensionales de los videos puede mejorar enormemente la experiencia de aprendizaje. Al combinar texto, imágenes y sonidos, los videos crean un entorno inmersivo que se adapta a diferentes estilos de aprendizaje y fomenta una mejor retención de la información.
Aquí hay formas creativas de incorporar videos en sus cursos de aprendizaje electrónico:
-
Consejos de expertos: Presenta videos de expertos de la industria o profesionales que comparten su experiencia, mejores prácticas o experiencias del mundo real relacionadas con el tema del curso. Esto agrega credibilidad al contenido y brinda a los alumnos información valiosa de profesionales en el campo. Por ejemplo, en un curso de marketing, incluya una entrevista en video con un ejecutivo de marketing exitoso que comparta sus estrategias para una gestión de campaña eficaz.
-
Ejemplos y no ejemplos: Use demostraciones en video para ilustrar ejemplos y no ejemplos de conceptos o habilidades que se enseñan. Visualice escenarios en los que los alumnos puedan ver la aplicación correcta del conocimiento o las consecuencias de una aplicación incorrecta. Por ejemplo, en un curso de idiomas, proporcione videoclips que muestren la pronunciación y el uso correctos junto con ejemplos incorrectos para enfatizar los principios clave del idioma.
-
Simulaciones realistas: Cree simulaciones basadas en video que reflejen situaciones del mundo real o desafíos que los estudiantes puedan encontrar. Presente a los alumnos escenarios y pídales que analicen, tomen decisiones o proporcionen soluciones basadas en lo que observan en los videos. Este enfoque interactivo mejora el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas. Por ejemplo, en un curso de servicio al cliente, presente escenarios en video de interacciones desafiantes con los clientes y anime a los alumnos a responder adecuadamente.
-
Evaluaciones de video interactivo: Diseñe evaluaciones de video interactivas donde los alumnos interactúen con el contenido del video respondiendo preguntas, tomando decisiones o participando en escenarios de ramificación. Este enfoque gamificado mejora el compromiso y la retención de conocimientos. Por ejemplo, en un curso de capacitación en seguridad, presente escenarios de seguridad basados en videos y pida a los alumnos que seleccionen los protocolos de seguridad correctos o identifiquen peligros potenciales.
Coge más ideas aquí: 9 formas de usar videos en sus cursos de capacitación en línea
Para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica, es crucial incorporar ejercicios de aplicación del mundo real que permitan a los alumnos aplicar sus conocimientos y habilidades en escenarios prácticos. Este enfoque no solo mejora la participación de los alumnos, sino que también les ayuda a comprender la relevancia práctica del material del curso.
Considere las siguientes estrategias para crear ejercicios de aplicación efectivos e impactantes en el mundo real:
-
Estudios de caso: Presente a los alumnos escenarios de la vida real que requieran que analicen y apliquen sus conocimientos para resolver problemas o tomar decisiones. Por ejemplo, en un curso de gestión empresarial, proporcione un estudio de caso sobre una empresa en apuros y pida a los alumnos que desarrollen un plan estratégico para darle la vuelta. Esto permite a los alumnos ver la aplicación directa de los conceptos del curso en un contexto realista.
-
Simulaciones: Utilice simulaciones para sumergir a los alumnos en entornos auténticos y permitirles practicar sus habilidades en un entorno sin riesgos. Por ejemplo, en un curso de formación médica, utilice simulaciones virtuales para replicar consultas de pacientes o procedimientos quirúrgicos….