Beneficios de la gamificación STEAM
El Departamento de Educación de EE. UU. establece que los niños de nuestra nación deben estar preparados para usar el conocimiento y mejorar sus habilidades para resolver problemas. Para analizar y adquirir evidencia, deben estar preparados para tomar decisiones en un entorno en constante cambio y cada vez más complejo. Esto es precisamente lo que defiende la educación STEM para los jóvenes de hoy. STEM tiene una definición simple: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Entonces, si toma una clase de ciencias en su instituto, de manera realista, está tomando una clase STEM. Por otro lado, es mucho más que un ingenioso acrónimo para agrupar materias.
La educación STEM combina elementos que a menudo se enseñan por separado en diferentes secciones y enfatiza la aplicación del conocimiento a situaciones del mundo real. Una lección o unidad generalmente se centra en encontrar una solución a un problema del mundo real en una clase STEM, enfatizando el aprendizaje basado en proyectos. STEAM es una variante de STEM que incorpora una «A» para «arte y diseño». Los estudiantes que están bien versados y son competentes en las disciplinas STEAM tienen más probabilidades de ser pensadores creativos y críticos. Podrán aplicar lo que han aprendido a los desafíos del mundo real, beneficiando así a sus comunidades. Los graduados de la escuela secundaria alfabetizados en STEAM hacen una transición sin problemas a carreras de educación superior en esas materias.
Involucrar efectivamente a los niños es una de las dificultades críticas que los maestros generalmente enfrentan. Los estudiantes tienen más dificultades para mantenerse motivados en clase porque el aprendizaje en línea no puede establecer las conexiones sociales y emocionales que puede lograr el aprendizaje en persona. La gamificación, que se define como el uso de elementos similares a juegos en entornos que no son juegos, podría ayudar a motivar a los estudiantes en línea y resolver este problema. Las insignias digitales, las tablas de clasificación, las barras de progreso y otros componentes de gamificación se usan comúnmente en STEAM. Cuando estos aspectos se combinan en un entorno de aprendizaje en línea, los estudiantes pueden tener una experiencia atractiva e inmersiva.
¿Cómo está revolucionando la educación la gamificación?
El aprendizaje gamificado en STEAM es una estrategia educativa que incorpora principios de juego competitivo en el aula. El entorno de aprendizaje se ve y se siente como un concurso o juego, completo con una tabla de clasificación, rendimiento de partidos en vivo y puntuación relativa. La gamificación del aprendizaje es la última palabra de moda en la educación STEAM para inspirar a los estudiantes a ingerir más al aumentar el disfrute y el compromiso. Este método es beneficioso porque motiva a los estudiantes a trabajar duro y perseverar en sus estudios. La gamificación, además de proporcionar un estímulo convincente, también:
- Proporciona retroalimentación inmediata a los estudiantes.
- Brinda a los estudiantes la oportunidad de «apropiarse» de su aprendizaje: el aprendizaje se vuelve más autodirigido.
- Hace que la importancia a largo plazo del aprendizaje sea más perceptible y real.
- Hace que el aprendizaje sea más agradable al aumentar la participación.
La gamificación como herramienta de aprendizaje está ganando terreno en la educación y disipando algunos de sus mitos. Es imposible pasar por alto el impacto de la industria de los videojuegos en la vida cotidiana de muchas personas, especialmente aquellas que están acostumbradas a recibir una dosis diaria de emoción de esta manera. Según el estudio «Evolución del entretenimiento» de los Estados Unidos de 2019, el 73% de los estadounidenses mayores de 2 años juegan videojuegos todos los días.
Durante algún tiempo, las herramientas electrónicas para la enseñanza han sido una realidad, y las escuelas están implementando programas, como STEAM gamificado, para ayudar a los maestros a usar la tecnología de manera más efectiva en el aula. La tecnología mejora a toda la comunidad escolar y suma a la alfabetización digital, una habilidad necesaria para todos en el mundo actual. Los maestros pueden usarlo para ayudar a sus alumnos a estudiar de manera más efectiva. Tienen la opción de crear aplicaciones y juegos para usar en el salón de clases.
Beneficios de la gamificación STEAM
1. Aumenta la participación en las aulas
Los científicos realizaron un estudio para determinar la cantidad de participación de los estudiantes cuando se utiliza la gamificación en el aula. Los investigadores asignaron un sistema de puntos a tres actividades cotidianas de clase. Luego, los niños fueron calificados según su nivel de participación. Los investigadores descubrieron que el entorno de juego en el aula era beneficioso y mejoraba la productividad.
2. Hace visible el aprendizaje
Nunca es difícil para los estudiantes orientarse en un juego, ya sea usando una barra de progreso en la parte superior de la pantalla o a través de etapas que deben completarse. Cuando los estudiantes no pueden ver lo que les espera, se esfuerzan por obtener la misma claridad en sus experiencias de aprendizaje. Esta dificultad se resuelve a través del aprendizaje gamificado, que hace visible el progreso. Esto podría hacerse a través de:
- puntos ganados
- Barras de progreso
- Un resumen o mapa del contenido de aprendizaje.
- Procesos personalizados de fijación de objetivos
Esta visibilidad hace que sea más fácil para los estudiantes evaluar los próximos pasos requeridos, hacer un balance y ver cuánto han avanzado.
Punto clave
Un alumno con una mentalidad fuerte cree que puede cambiar y aumentar su conocimiento al esforzarse. En los juegos, la naturaleza de estudiar a través del fracaso y el dominio se presta a desarrollar una mentalidad de crecimiento. STEAM le permite hacer precisamente eso. Este tipo de enseñanza es ideal para crear una atmósfera que desafía el entorno tradicional del salón de clases, transformándolo en un espacio que estimula la interacción y la exploración en la educación STEAM.